Por una norma general no establecida, los empleados del área de gastronomía que incluyen en su rutina la opción a propinas perciben un salario inferior al de otros rubros. Con la intención de regular su situación y que los trabajadores de este sector puedan sostener sus gastos sin depender de esta variante, un grupo de activistas ha realizado un reclamo en diferentes zonas de Estados Unidos para aumentar el sueldo mínimo.
¡Checa este amuleto para que te vaya bien en el año nuevo 2024!
El salario mínimo federal en Estados Unidos es de 7,25 dólares por hora. Pero, en el caso de los empleados que reciben propinas en sus empleos, el sueldo se reduce a 2,13 dólares por hora.
El objetivo de este sistema es que, mediante el dinero extra que se recibe durante la jornada, se alcance la misma cifra que en el resto de rubros. En caso contrario, el empleador debe abonar el monto restante de la diferencia.
Te puede interesar: ¿Qué significa caucus y por qué el de Iowa es tan importante para las elecciones en Estados Unidos?
Una organización de Estados Unidos, denominada One Fair Wage, ha realizado una campaña para conseguir que se iguale el salario mínimo del sector que recibe propinas, generalmente el de la gastronomía, con el establecido en todo el país.
¿Qué estados podrían contar con un aumento del salario mínimo para los trabajadores que reciben propinas?
Desde la campaña One Fair Wage, han iniciado un reclamo para incrementar el salario mínimo en los trabajadores que reciben propinas y que así se iguale con la cifra establecida a nivel federal. Se trata de una iniciativa que, hasta el momento, se ha proclamado en los estados de Michigan, Arizona, Ohio, Massachusetts y Connecticut.
La organización ha alegado que la emergencia sanitaria por la pandemia por Covid-19 y la crisis económica que ha acechado al mundo en los últimos años han producido un descenso en la cantidad de propinas que reciben durante su jornada laboral. Por lo que, para poder adquirir un ingreso que pueda cubrir sus gastos sin problemas, han considerado necesario aumentar el sueldo mínimo de los trabajadores de estos sectores.
Te puede interesar: Donald Trump arrasa en los caucus de Iowa; Joe Biden reconoce triunfo
En tanto, en Chicago, Illinois, Maryland, Hawaii y Rhode Island, se ha logrado esta meta de alcanzar la igualdad en el salario mínimo entre todos los rubros. Además, a principios de 2024, se ha aumentado en Nueva York el sueldo mínimo a alrededor de 15 dólares por hora, un triunfo que los ciudadanos aún celebran.