Exigen hasta medio millón por esta moneda conmemorativa de 20 pesos por sus características

Estas son algunas de las características por las cuales esta moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de 500 mil pesos en medios digitales.

moneda-conmemorativa-20-pesos-emiliano-zapata-medio-millon.png
Pexels / Banco de México
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

Las monedas conmemorativas se han vuelto las favoritas de los coleccionistas en México no solo por el valor histórico y cultural con el que cuentan, sino por la belleza que las hace sobresalir de las demás. Una muestra de ello es precisamente esta preciosa moneda de 20 pesos.

La moneda de 20 pesos que estás a punto de conocer es considerada una de las más lindas de la actualidad gracias a la participación de un personaje histórico para el país, motivo por el cual algunas personas están dispuestas a pagar hasta 500 mil pesos por ella. ¿Realmente vale tanto?

¿Cuáles son las características de esta moneda de 20 pesos?

Lo primero que debes saber es que esta moneda conmemorativa de 20 pesos presenta el rostro del general Emiliano Zapata, uno de los personajes más importantes en la historia de la Revolución Mexicana que, de hecho, se ha vuelto más trascendente con el paso de los años.

Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda conmemorativa que te dará hasta 650 mil pesos?

La moneda de 20 pesos fue emitida por el Banco de México en el año 2019 y forma parte de la serie dedicada al centenario de la Revolución Mexicana. Además de su aspecto dodecagonal y de contar con este personaje, vale decir que la misma sigue teniendo una circulación habitual en el mercado mexicano.

La moneda conmemorativa forma parte de la Familia C1, tiene un diámetro de 30 mm, un canto estriado discontinuo y un peso de 12.67 gramos. En el anverso figura el Escudo Nacional con la leyenda Estados Unidos Mexicanos, mientras que en el reverso aparece el busto de Emiliano Zapata, así como un campesino arando.

¿Por qué vale 500 mil pesos en internet?

El dueño de esta moneda de 20 pesos, la cual comparte en Mercado Libre, exige la cantidad de 500 mil pesos debido a su belleza y conciencia histórica; sin embargo, más allá de estos puntos no cuenta con una característica única por la cual tenga este valor. Ante ello, se recomienda asistir con un experto en numismática para que sea él quien brinde más detalles al respecto.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading