Sin dudas el aguinaldo es muy esperado por los mexicanos pero por ejemplo en el caso de la Pensión ISSSTE 2025, la prestación se divide en dos depósitos de los cuales una se paga en noviembre y el restante en enero. Sin embargo, ha surgido la incertidumbre solo si se adelanta en diciembre.
CNTE levanta plantón en el Zócalo, pero normalistas de Chiapas toman el relevo
Como mencionamos anteriormente la Pensión ISSSTE se proporciona en noviembre y enero, pero ante el aumento de gastos en la última parte del año, muchos pensionados están dudando si en 2025 se adelanta el pago de la segunda parte de la prestación en diciembre y así puedan contar con los recursos de manera anticipada.
Por otro lado, cabe destacar que el aguinaldo de la Pensión ISSSTE 2025 solo se deposita a los pensionados que pertenecen al Régimen Décimo Transitorio, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 31 de marzo de 2007.El pago de esta prestación es equivalente a 40 días de la cuota de su pensión y se divide en dos exhibiciones.
¿Se pagará el aguinaldo en diciembre por parte del ISSSTE?
El calendario de depósitos de la Pensión ISSSTE 2025, marca que no habrá un adelanto al pago de la segunda parte del aguinaldo para los pensionados en diciembre. Así es que se encuentra marcado que una mitad estará depositado en la primera quincena del mes de noviembre por lo que tendrán que administrar sus recursos.
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, manifiesta que garantizan los derechos, seguros, prestaciones y servicios a las personas trabajadoras, pensionadas, jubiladas o derecho habientes, y refrenda el compromiso de brindar certeza y atención de calidad, como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, que se implementa a nivel nacional.
¡Vacunarse es amar! 💉❤️
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) November 11, 2025
En coordinación con diversas instituciones del sector salud, el #ISSSTE participa en el Megacentro de Vacunación 😷 ubicado a un costado del Estadio Olímpico Universitario, donde personal aplica vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión,… pic.twitter.com/aWrvzXNE06
De esta manera el aguinaldo se entrega en dos partes como lo permite el marco legal del ISSSTE para el régimen transitorio. Esto se ha convertido en una práctica institucional para ayudara los pensionados a cubrir gastos críticos antes de las fiestas decembrinas y al inicio del nuevo año.
En definitiva la segunda parte del aguinaldo será depositada en los primeros días de enero ya que es una forma de apoyar económicamente a los pensionados para que enfrenten los gastos típicos del inicio de año, el regreso a clases o el pago de servicios.