¿Qué significa saludar con un apretón de manos apresurado y sin firmeza, según la psicología?

La psicología ha dado a conocer algunos puntos respecto a las personas que suelen saludar con un apretón de manos apresurado y sin firmeza.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
que-significa-saludar-apreton-de-manos-apresurado-sin-firmeza-psicologia.jpg
Pexels

Los seres humanos han logrado una capacidad de asociación que los diferencia de otros seres vivos y, una de ellas, es precisamente la comunicación corporal que existe entre nosotros. Dentro de la amplia gama de posibilidades existe una sumamente popular, la cual es el apretón de manos. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando este es apresurado y sin firmeza?

El apretón de manos se ha vuelto, junto al beso en el cachete, la forma de saludo más popular y utilizada dentro del país, así como en muchas culturas fuera del mismo. En ese sentido, la psicología ha dado a conocer puntos interesantes respecto a lo que ocurre en la persona que realiza este sin la firmeza necesaria. Si quieres conocer más al respecto, quédate con nosotros.

¿Qué significa un apretón de manos apresurado y sin firmeza?

De acuerdo con los expertos en la psicología del comportamiento, el hecho de que un apretón de manos no tenga la firmeza necesaria o, bien, sea mucho más apresurado de lo normal, puede ser una estrategia para marcar distancia entre una persona y otra. En otras palabras, aquella persona que ejecuta este saludo podría no sentirse lo suficientemente cómoda con quien lo realiza.

Otra razón podría ser el poco interés que tiene sobre esta, la nula interacción que han tenido o, bien, distintos aspectos emocionales que juegan en su contra derivados del trabajo, la familia o la pareja, por citar algunos ejemplos. Es así como especialistas en psicología consideran que un apretón de manos sin firmeza y apresurado puede significar, en esencia, una barrera simbólica entre los dos sujetos.

¿Cómo se define un apretón de manos apresurado?

Resulta complicado definir un apretón de manos apresurado per sé ; sin embargo, distintas personas sugieren que se trata de un saludo breve en el cual el contacto visual escasea, pues normalmente la mirada se refleja en las manos. De igual forma, se menciona que este suele tener una corta duración, el cual engloba, como máximo, un total de dos segundos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading