El tema de los corridos llegó a un punto que seguramente nunca creímos hace más de una década. La influencia que la actividad de los criminales en México impactaría en las juventudes mexicanas realmente es un tema de estudio de serio interés. El propio país se está enfrentando a medidas que buscan nulificar el impacto de estos discursos en los espacios de difusión artística, tal como lo son los conciertos. Ante eso, los periodistas favoritos de todos indicaron cuáles son sus pensamientos respecto de la prohibición de los narcocorridos en México.
Hace unos años exponentes como los ‘Tigres del Norte’ popularizaron (ante otros artistas con menos impacto tal vez) los famosos narcocorridos. Pero en los tiempos recientes los nuevos rostros de la música regional mexicana llevaron el narcocorrido a un sitio que absolutamente nadie pensó ver.
Te puede interesar - ¿Majo Aguilar canta corridos tumbados?
¿Sirve de algo prohibir los narcocorridos?
Respecto al tema, los conductores de Ventaneando como Rosario Murrieta y Linet Puente indicaron que lo terrible del caso es ver las reacciones inmediatas de las personas. El claro ejemplo es lo visto en Texcoco, esto cuando los fans de Luis R. Conriquez se amotinaron al negarse a cantar los narcocorridos de su repertorio, pese a la prohibición gubernamental de hacerlo.
Mientras tanto, Pedro Sola habló precisamente que las prohibiciones hacen que las personas saquen sus lados más salvajes. Ellos lo que quieren es disfrutar de los temas que les gustan, y hoy por hoy esas canciones son los narcocorridos tan viralizados por los grandes referentes del subgénero del corrido como Natanael Cano o Peso Pluma.
Esto es un debate interminable por el momento. Algunos artistas de La Banda el Recodo o el propio Grupo Firme ya indicaron que las canciones que ellos tienen respecto al tema, son los denominados corridos ficticios. Sin embargo, el debate ya se llevó a otros puntos muy interesantes sobre el control sobre los artistas y sus formas de expresión.
¿Y tú qué opinas sobre los narcocorridos?