Muchas son las personas que coleccionan billetes antiguos o discontinuados debido a su valor histórico y cultural, pues muchos de ellos representan distintas épocas de la historia, tal es el caso del antiguo billete de 100 mil pesos.
Te recomendamos: Mantente informado en tvazteca.com
Este billete de 100 mil pesos ha despertado el interés de los coleccionistas y amantes de la numismática, quienes están dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero con tal de tenerlo en sus manos.
¡Las pequeñas de Miss Alegría se enfrentaron al reto de actuación!
Actualmente este antiguo billete de 100 mil pesos se vende bastante bien en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre. A continuación, te decimos cuáles son sus características que lo hacen tan especial.
También te puede interesar: Dan 60,000,000 por un billete del ajolote; estas son sus características
¿Cómo es el billete de 100 mil pesos?
El billete de 100 mil pesos pertenece a la Familia A del Banco de México (Banxico) y ha sido el de mayor denominación en México, estuvo en circulación entre el 2 de septiembre de 1991 y el 31 de diciembre de 1992, antes de la devaluación del peso en 1993. Actualmente se vende en 27 mil pesos en internet.
En su anverso se observa el rostro de Plutarco Elías Calles, presidente de México de 1924 a 1928, conocido por fundar el Banco de México y el Partido Nacional Revolucionario. Al fondo se observa la fachada principal del Banco de México.
En el reverso, el billete rinde homenaje al estado natal de Plutarco Elías Calles, Sonora, con una viñeta en relieve que representa un paisaje típico de la región. El motivo central era la cabeza de un venado cola blanca, acompañado de cactus gigantes saguaros y, al fondo, el puerto de San Carlos con las cimas de Tetacahui.
Te puede interesar: Extraño billete de 5 pesos te hará ganar 1 MDP
Este billete fue fabricado en papel algodón y dejó de circular luego de la reforma monetaria de 1993, cuando se eliminaron tres ceros al peso mexicano, convirtiendo los 100 mil pesos en 100 nuevos pesos.
Un #DíaComoHoy de 1925, el Presidente Plutarco Elías Calles inauguró el #BancoDeMéxico. Su imagen aparece en el anverso del billete de cien mil pesos de la familia A. https://t.co/Xeq5Yv54d0 pic.twitter.com/Wh1Pu4Osqs
— EmisiónBanxico (@EmisionBanxico) September 1, 2021
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, el billete de 100 mil pesos con la imagen de Plutarco Elías Calles vale 21 mil pesos porque es antiguo y el de mayor denominación que ha existido en México.
* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.