“No se dejen engañar”, Chef Poncho Cadena denuncia estafas con su imagen por culpa de la IA

La tecnología ayuda en varios ámbitos a las personas, sin embargo también ha traído otros problemas. Por eso preguntamos qué pasó con el Chef Poncho Cadena.

Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace
no-se-dejen-enganar-chef-poncho-cadena-denuncia-estafas-con-su-imagen-por-culpa-ia-pbg-notas-mt.jpg
Postal tomada del Facebook del Chef Poncho Cadena.

Probablemente el principal objetivo de las tecnologías es ayudar a que la vida del ser humano encuentre herramientas que le faciliten las cosas en todos los sentidos. Sin embargo, el avance de estas ayudas también trajo serios problemas en cuanto a las complicaciones. En este caso, el Chef Poncho Cadena está viviendo la desgracia de las personas que usan la tecnología para delinquir.

Mientras que los medios digitales están avanzando de manera natural para darle seguridad a las personas en casos específicos como los dispositivos móviles, también hay otros asuntos que ponen en casos de estafa a la sociedad. En este caso, la Inteligencia Artificial tiene la bandera de ser una herramienta “para el bien”, pero esta se usa de manera bastante maliciosa para aprovecharse de las personas con base en el engaño.

Te puede interesar - ¿Cómo surgió la historia de amor entre Poncho Cadena y Litzy?

¿Qué le pasó a Poncho Cadena?

En las últimas horas se viralizó un anuncio del Chef, mismo en el que anunciaba que lastimosamente estaban usando su imagen para estafar personas. Y es que en antaño esto funcionaba a través del montaje de las imágenes de las personas, lo cual tenía su riesgo pero tampoco era lo más creíble. Ahora, la IA hace que incluso se reproduzcan mensajes de voz donde se atribuye que los famosos piden dinero o ciertas colaboraciones con marcas.

El futuro esposo de Litzy se sintió apenado por esta situación que están viviendo los seguidores, pues es de muy mal gusto entender que algunas personas se aprovechan de la popularidad de las figuras públicas. Justo la petición del chef fue que evidentemente sean muy cuidadosos para no caer en estas estafas y que ayuden a reportar las publicaciones. Con estas acciones se puede detener de cierta forma a los autores de los ya mencionados engaños.

Aunque sí existen ciertos protocolos de acción, la tecnología está poniendo en serias complicaciones a personas que no tienen una educación digital al respecto de las estafas. Y es que este tipo de información (preventiva) permitirá que sean menos las víctimas de los delitos en un contexto de la nueva era de las redes sociales. Porque esto ya no es vía telefónica, sino a través de estas plataformas.

Seguir leyendo - ¿Qué es y quién creó la Inteligencia Artificial?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading