El fin del mundo es uno de los temas que siempre ha estado presente, tanto en la ficción como en la realidad. En esta ocasión, científicos de la NASA realizaron una investigación que tuvo una conclusión impactante, por lo que han decidido lanzar una alerta a toda la humanidad.
Y es que, con la ayuda de la tecnología, específicamente de las denominadas ‘supercomputadoras’ se ha podido emitir un cálculo que nos dice la fecha exacta y los motivos que llevarán a la extinción de nuestra especie, y probablemente al fin de la vida en el planeta Tierra.
Hoy te explicamos lo que concluyeron los estudios de esta agencia espacial estadounidense, los cuales se llevaron a cabo en conjunto con la Universidad de Th de Japón, y es que se pronostica que viviremos un verdadero apocalipsis, que al parecer no tiene forma de prevenirse.
Te puede interesar: ¿Por qué la Tierra se oscurecerá por completo el 12 de agosto del 2026? Esto dice la NASA
Hooked on the cosmos 😍
— NASA (@NASA) April 24, 2025
The Cygnus Loop is a supernova remnant left over from a massive stellar explosion that occurred 5,000 to 8,000 years ago.
See a new 3D visualization of the blast wave interacting with the stuff between the stars: https://t.co/RnY37n5dse pic.twitter.com/E3Vyn3NrvB
¿Cuándo y cómo será el fin del mundo, de acuerdo con la NASA?
Según los estudios realizados por esta organización y por científicos de la Universidad de Th, se ha logrado calcular a través de diferentes modelos matemáticos que el fin del mundo será debido la explosión del Sol, la cual se calcula que ocurra en más de mil millones de años, siendo estas cifras muy precisas.
Y es que, de acuerdo con las investigaciones, el tamaño del Sol suele incrementar constantemente, aunque de manera que no es perceptible para los seres humanos, pero sí existen modificaciones que no se pueden revertir. Una de ellas es la disminución del oxígeno, por el que la vida en un momento dado ya no será posible en nuestro planeta.
Let's do the numbers: Our newest space telescope is about to start mapping the cosmos in 102 colors, taking 3,600 images per day, eying 450 million galaxies and 100 million stars. Stay tuned for updates. https://t.co/dRU266GBU5
— NASA (@NASA) April 22, 2025
Es importante mencionar que, gracias a estos estudios científicos en donde se concluyó que el tamaño del Sol va en aumento, se pudo concluir que no solo se extinguirá la vida en la Tierra, sino también en todo el sistema solar. Esto ha llevado a que las agencias espaciales comiencen a explorar otros planetas en otros sistemas solares en los que la vida humana pueda continuar.