โœš

¿La hoja santa es tóxica? Esto es lo que sabemos

Descubre si la hoja santa es una planta segura para emplear en la cocina o si es un peligro tóxico que deberías evitar, de acuerdo con expertos.

¿La hoja santa es tóxica?
Pexels / Natalia De la Pava
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La hoja santa es una hierba que tiene diferentes usos, desde medicinales hasta gastronómicos. Pero alrededor de esta planta también existen diferentes mitos que hablan sobre su toxicidad, pues muchos piensan que si se come cruda puede ser nociva para la salud.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura de México, la hoja santa, cuyo nombre científico es Piper Auritum, es una hierba de color verde intenso originaria de nuestro país y de otras regiones del continente americano, especialmente de Guatemala, Panamá y Colombia.

¿La hoja santa es tóxica?

La respuesta corta es sí, la hoja santa puede ser tóxica para los seres humanos, aunque todo dependerá de cada persona, generalmente es una hierba de olor segura para utilizar en los alimentos si la porción es pequeña y si se encuentra bien cocida.

Te puede interesar: RECETA: ¡Aprende a preparar una rica sopa de frijol con hoja santa!

Algunos expertos consideran que el nivel de toxicidad de esta planta es muy bajo, casi insignificante. Sin embargo, las personas que tengan problemas en el hígado o que se encuentren tomando medicamentos hepatotóxicos deberían prescindir de su consumo pues contiene safrol, un compuesto que puede afectar la función de este órgano del cuerpo.

¿Cuáles son las propiedades de la hoja santa?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, las propiedades de la hoja santa son variadas, se utiliza de forma habitual en la gastronomía, en preparaciones de diferentes tipos de carnes, así como en los caldos, en los quesos, en los tamales, el mole y hasta los chiles rellenos, esto gracias a que es una hierba de olor.

Además, se dice que esta planta también tiene diversas propiedades medicinales pues es empleada para disminuir la fiebre o para la inflamación de los riñones, así como para otros problemas gastrointestinales como el estreñimiento o la indigestión, así como para patologías relacionadas con el aparato respiratorio, como la bronquitis o el asma.

Es importante destacar que la hoja santa es una hierba que ha estado presente tanto en la medicina naturista como en la gastronomía mexicana desde hace decenas de generaciones e incluso en la época prehispánica.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading