Una triste noticia se conoció en los últimos días, ya que murió la actriz mexicana Ariadnalí de la Peña Zepeda. El deceso fue confirmado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Cultural Helénico.
Rosita Pelayo, su trayectoria e historia como una actriz completa
La muerte de Ariadnalí, de 39 años, causó mucha conmoción en mundo artístico por lo que la despidieron recordando su entrega y compromiso con las artes artísticas.
¿De qué murió Ariadnalí de la Peña?
Fue en agosto del 2021, cuando Ariadnalí de la Peña dio a conocer por medio de su cuenta de Facebook que iba a comenzar un tratamiento en el Instituto Nacional de Cancerología de México, tras ser diagnosticada con cáncer de colon.
En ese momento había manifestado que mantenía la fe su Gran Creador y dijo “Sí, a veces tengo días malos, otros muy buenos, pero ahí la llevo”. En septiembre había comunicado que no había célula ni molécula activa de cáncer en su cuerpo, aunque debía someterse a quimioterapias preventivas “para que no se reactive con los años”.
Para el mes de diciembre, su médico le había confirmado que su colon estaba muy sano y que la cirugía realizada había cicatrizado de forma favorable. Por el momento no se ha confirmado si esta enfermedad estuvo relacionada con su fallecimiento.
Así fue la despedida de Ariadnalí
El 18 de septiembre del 2025, se realizó una emotiva publicación por parte de la Coordinación Nacional de Teatro hizo en homenaje a la carrera de Ariadnalí de la Peña.
“Hizo del teatro una trinchera para la construcción de afectos y desde ahí, buscó siempre dignificar el trabajo de quienes se dedican a las artes escénicas”.
Por otra parte el Centro Cultural Helénico también confirmó la muerte de la actriz y envió el pésame a sus seres queridos y familiares.
“El Helénico lamenta profundamente la partida de la joven actriz (…) quien iluminó los escenarios con su entrega, sensibilidad y creatividad”, escribió en una publicación de sus redes sociales.