La IA te puede decir qué enfermedades vas a tener en 20 años

La tecnología sigue dando grandes pasos en la medicina, ahora se ha revelado que puede ayudar a anticipar algunas enfermedades.

La IA te puede decir qué enfermedades vas a tener en 20 años
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La Inteligencia Artificial cada vez tiene mejores avances en muchos aspectos, uno de los que más ha tenido un progreso es en temas de salud. Desde el desarrollo de medicamentos, hasta ciertos análisis de datos que arrojan ciertos diagnósticos que pueden ayudar a salvar vidas en un futuro.

Hablando de este último en particular, la comunidad científica ha identificado que gracias a esta herramienta los médicos tienen la posibilidad de salvar vidas al anticipar algunos padecimientos. Y es que, se dio a conocer en la revista ‘Nature’, que algunos especialistas crearon una herramienta de Inteligencia artificial que tiene la capacidad de pronosticar las probabilidades de que una persona tenga hasta 1,000 enfermedades.

El cineasta mexicano, Rodrigo Prieto, usará inteligencia artificial

[VIDEO] Rodrigo Prieto, el reconocido cineasta mexicano, está a favor de la inteligencia artificial, incluso hará uso de ella para la película que está preparando.

¿Cómo la Inteligencia Artificial puede pronosticar enfermedades?

De acuerdo con lo mencionado, se detalló que esta herramienta es Delphi-2M, un modelo que puede usar los historiales clínicos y las rutinas de vida, esto va a ayudar a la herramienta a saber la posibilidad de que una persona tenga enfermedades como cáncer y trastornos inmunitarios, hasta con 20 años de anticipación.

Esta herramienta se desarrolló con datos del Reino Unido; con el fin de ayudar a los médicos a identificar a personas de alto riesgo y así poderles dar la atención adecuada y temprana, antes de que desarrollen la enfermedad.

Incluso, el equipo de investigación el cual está dirigido por Moritz Gerstung, coautor del estudio y científico de datos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer en Heidelberg, modificó un modelo de lenguaje extenso (LLM) que es la base de chatbots como Chat GPT.

Para la mayoría de las enfermedades, las predicciones de Delphi-2M igualaron o superaron la precisión de los modelos actuales que estiman el riesgo de desarrollar una sola enfermedad. La herramienta también tuvo un mejor rendimiento que un algoritmo de aprendizaje automático que utiliza biomarcadores (niveles de moléculas o compuestos específicos en el cuerpo) para predecir el riesgo de varias enfermedades

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading