Hace poco más de una década, Bridgit Mendler era una de las caras más reconocibles de Disney. Tenía un papel estelar en la sitcom infantil “¡Buena Suerte, Charlie!”, donde interpretaba a la hermana mayor de la bebé que daba nombre a la serie. También empezaba una carrera musical. Pero, conforme creció, sus intereses cambiaron completamente.
Actualmente, la exestrella infantil es una científica y CEO de su propia compañía. Sigue leyendo para conocer a qué se dedica.
Así fue la carrera de Bridgit Mendler en cine y televisión

La serie “¡Buena Suerte, Charlie!” es, sin duda, su trabajo más reconocible. Se emitió entre 2010 y 2014, alcanzando casi un centenar de episodios con una película. En años recientes ha causado nostalgia cuánto ha crecido el elenco de esta serie, pues Mia Talerico, quien era bebé cuando se empezó a transmitir, ya va a la universidad.
En lo que fue una gran época para las películas para televisión de Disney, también protagonizó la cinta “Lemonade Mouth”. Bridgit también aparecía en otras series de la compañía, como “Jessie” y “Los Hechiceros de Waverly Place”.
Adicionalmente tuvo participaciones en series tan prestigiosas como “Dr. House”.
Por si fuera poco, tuvo una carrera musical. Publicó un álbum completo, lanzó varios videos musicales y participó en el soundtrack de “Lemonade Mouth”.
El cambio de carrera de Bridgit Mendler
Aunque creció bajo los reflectores, la actriz de “¡Buena Suerte, Charlie!” tuvo más interés en la ciencia y en sus estudios universitarios. Terminó una carrera en la Universidad del Sur de California en 2016, y 4 años después completó un doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Posteriormente comenzó a estudiar Derecho en Harvard.
A principios de 2024 anunció que ya es CEO de una compañía que ella misma fundó junto con su esposo. Se trata de Northwood Space, una empresa que busca revolucionar la infraestructura terrestre que permite la comunicación con satélites.
A sus 32 años, se dedica completamente a dirigir su compañía y comunicar la importancia de invertir en la investigación espacial.