Hoy en día las “boy bands” son un fenómeno cultural a nivel mundial y México no se ha quedado fuera de este movimiento, pues a lo largo de su historia ha contado con diversas bandas fenómeno que sin lugar a duda pueden catalogarse dentro de este movimiento artístico, que ha impactado a miles de jóvenes, no solo desde la música, sino también gracias a su estilo de vida, moda y presencia en los medios.
¿Qué es una boy band?
Se puede entender a una boy band como una agrupación musical conformada en su mayoría por varones jóvenes, con agrupaciones generalmente entre los cinco y siete integrantes, quienes combinan el canto, el baile y su presencia esencia para crear todo un espectáculo completo. Estas agrupaciones generalmente tienen como objetivo el sumarse a tendencias pop, que conecten emocionalmente con los seguidores, construyendo dentro y fuera del escenario una imagen atractiva que fomente la lealtad del público.
En el caso de México, estas agrupaciones de jóvenes talentos, combinan sus cualidades artísticas con su carisma para conectar con el público, esto mediante presentaciones en vivo, redes sociales y contenido exclusivo para fans, transformándose en verederos iconos de las juventudes.
Boy bands mexicanas y su impacto cultural
Aunque en la actualidad este término ha ganado popularidad, las boy bands en México tiene presencia desde los años 90, esto gracias a agrupaciones cómo Mercurio o Kabah, quienes marcaron una época llena de ritmos pegajosos y coreografías llamativas. En la actualidad, fenómenos cómo CD9 y Eme 15, retomaron el concepto, impactando en las generaciones jóvenes de la época, con conciertos, programas de TV y redes sociales.
Cabe señalar que estas agrupaciones han encontrado su atractivo más allá de la música, pues gracias a la personalidad única de cada uno de los integrantes, los fans tienen la posibilidad de identificarse con ellos e impactar con su fanatismo y fidelidad, pues bandas, suelen impactar en tendencias de moda, estilo de vida, y cultura pop.
En la actualidad estas bandas, siguen siendo un fenómeno cultural importante, capaz de movilizar grandes masas de gente, en eventos en vivo, redes sociales y merchandising, con lo que demuestran que su impacto puede moldear la forma en que los jóvenes consumen la música y el entretenimiento en México.