¡Con sangre tapatía! Los participantes de Exatlón México nacidos en Guadalajara que debes conocer

La Perla Tapatía parece ser una cantera inagotable de talento de alto rendimiento, al nutrir a Exatlón México con numerosos deportistas

guadalajara.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

El semillero de talentos que ha nutrido a Exatlón México tiene un epicentro claro, Guadalajara, Jalisco. Desde la segunda temporada, los atletas tapatíos han dejado huella con su disciplina, carisma y capacidad de competir en las arenas más exigentes del reality. Algunos llegaron hasta las finales, otros se quedaron en etapas tempranas, pero todos compartieron el orgullo de representar a la Perla Tapatía en un escenario nacional.

¿Qué atletas de Guadalajara han brillado en Exatlón México?

La lista es amplia y diversa. Entre las figuras más reconocidas se encuentra Evelyn Guijarro, campeona de la octava temporada y finalista en dos ocasiones anteriores. Su constancia la ha convertido en referente del Equipo Azul y en una de las favoritas del público. Junto a ella, destacan nombres como Marysol Cortés, también campeona y símbolo de entrega en cada circuito, y Casandra Ascencio, finalista de la tercera temporada y considerada una de las basquetbolistas más queridas del show.

Otros atletas como Javier Márquez y Christian Anguiano mostraron su fortaleza en disciplinas funcionales y de lucha olímpica, mientras que Jazmín Hernández, Melisa Ramos y Samara Alcalá llevaron el sello futbolero de Guadalajara a las playas del Caribe. Tampoco se puede olvidar a Chris Mireles, especialista en BMX, o a Gina Torres, quien encontró en Exatlón un trampolín para mostrar su talento deportivo y mediático.

¿Qué otros tapatíos han dejado huella en el reality?

La presencia de Guadalajara en Exatlón México va más allá de sus grandes figuras femeninas. Yusef Farah, judoca, participó en varias temporadas y se convirtió en uno de los personajes más mediáticos del programa. También se suman Mario “Mono” Osuna y Edgar “Tepa” Solís, futbolistas que dieron el salto de las canchas a los circuitos televisivos.

Además, hay historias menos mediáticas pero igual de valiosas, como las de Alejandro Castro, gimnasta que debutó muy joven; Alely Hernández y Aidee Hernández, exponentes de la esgrima; Nataly Gutiérrez, pilar en el básquetbol y una de las participantes más queridas por la comunidad; y Ximena Duggan, atleta de parkour con una personalidad única.

Cabe mencionar que los campeones de la temporada anterior, la octava edición, Evelyn Guijarro y Mario “Mono” Osuna, vuelven a competir en la novena temporada, por lo que existe la posibilidad de un bicampeonato de un representante de Guadalajara.

¿Por qué Guadalajara aporta tantos talentos a Exatlón México?

El fenómeno tiene explicación en que la ciudad cuenta con una fuerte infraestructura deportiva y una tradición de alto rendimiento que abarca desde el fútbol hasta los deportes olímpicos. No es casualidad que la lista incluya especialistas en disciplinas tan variadas como judo, rugby, ciclismo, atletismo y artes marciales mixtas.

Con más de veinte atletas a lo largo de distintas temporadas, Guadalajara se confirma como una de las ciudades que más representantes ha aportado al reality. Su sello competitivo sigue vigente y, temporada tras temporada, demuestra que el talento tapatío tiene un lugar asegurado en la historia de Exatlón México.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading