Atletas de Exatlón México que dejaron la competencia deportiva por un cargo público: ¿quiénes son?

Algunos de los atletas de Exatlón México aprovecharon su experiencia de liderazgo en las playas junto a su experiencia profesional para apoyar desde un cargo público

cargo-publico-01.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

El fenómeno televisivo de Exatlón México también se convirtió en una plataforma para consolidar carreras deportivas o el camino a nuevos horizontes en la vida pública de varios de sus participantes. Algunos de los atletas que brillaron en las arenas del reality hoy ocupan puestos estratégicos en gobiernos municipales, estatales o incluso federales, donde aplican su experiencia y liderazgo más allá de las competencias.

¿Qué exatletas pasaron del alto rendimiento a la función pública?

El caso más mediático en la esfera nacional es el de Rommel Pacheco, clavadista olímpico y participante de la primera temporada de Exatlón México. Tras una carrera destacada en el Congreso como diputado, en 2024 fue nombrado director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el máximo órgano deportivo del país.

En esa misma línea, Jahir Ocampo, especialista en clavados y parte de la cuarta temporada, asumió la dirección del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), un espacio clave para la formación de atletas.

A nivel legislativo, Macky González, histórica integrante del Equipo Azul campeona de la primera temporada, dio un paso firme en la política al convertirse en diputada federal en 2024. Su llegada a la Cámara de Diputados la coloca como una de las figuras más visibles que han sabido trasladar la disciplina deportiva al terreno político.

¿Qué atletas de Exatlón México se integraron a la gestión estatal o municipal?

En el ámbito estatal, Iridia Salazar, medallista olímpica de taekwondo y parte del Equipo Rojo en la segunda temporada, encabeza desde 2023 el Instituto del Deporte y la Recreación de Querétaro (INDEREQ). Su liderazgo es reconocido como una apuesta por fortalecer la infraestructura y la cultura deportiva en esa entidad.

Por su parte, Ximena Buenfil, triatleta que representó al Equipo Azul en la segunda edición del reality, fue regidora en Zapopan, Jalisco en el periodo del 2021 al 2024. Desde su cargo presidió la Comisión de Juventud y participó en áreas vinculadas con deporte, educación y salud.

En el plano municipal también destaca Ana Lago, gimnasta y figura emblemática de la primera temporada de Exatlón México. En 2025 fue presentada como directora de Gimnasia Artística en la Unidad Deportiva CEDEREG de Guadalupe, Nuevo León, un puesto que refuerza su compromiso con el desarrollo de nuevas generaciones en esta disciplina.

Los casos de estos atletas reflejan cómo la visibilidad y el liderazgo forjados en Exatlón México pueden trascender más allá del entretenimiento. Desde dirigir organismos nacionales hasta encabezar comisiones municipales, cada uno ha demostrado que la disciplina adquirida en el deporte de alto rendimiento es un recurso valioso para la vida pública.

El programa se convirtió en la puerta de entrada a un camino en el que hoy influyen en la política y en la construcción de proyectos que impactan directamente a la sociedad mexicana.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading