No solo ganan batallas colosales, también calculan: los atletas de Exatlón México que son ingenieros

Los circuitos de Exatlón México han recibido a atletas que demuestran cómo la preparación académica es compatible con el entrenamiento del cuerpo

ingenieros-1200x675.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

Las pistas de Exatlón México han sido escenario de un sinfín de proezas atléticas, que dan muestra de cómo la fuerza física y la agilidad mental son cruciales para el éxito. Detrás de esa velocidad, fuerza y puntería, también hay historias donde el conocimiento técnico, las matemáticas y los cálculos estructurales forman parte del perfil de los contendientes. Algunos de los participantes más destacados del reality combinaron su amor por el deporte con carreras universitarias en ingeniería, con lo que demostraron que la preparación va más allá del cuerpo.

¿Quién es Heliud Pulido, el campeón de Exatlón que también es ingeniero?

Heliud Pulido, “Black Panther”, conquistó los circuitos de Exatlón México, con tanta pasión como al alcanzar una meta que había postergado durante años: titularse como Ingeniero Mecánico por el Tecnológico de Ciudad Madero. Su camino comenzó en la tercera temporada del reality, donde se coronó campeón tras vencer a Heber Gallegos.

Su regreso en Exatlón All Star reafirmó su fortaleza, y fuera de la pantalla, sumó un logro que le valió la admiración de fans y compañeros: su título universitario. A través de redes sociales, celebró este paso con una fotografía y una frase que reflejaba el esfuerzo detrás de ese momento.

¿Qué ingeniero compite actualmente en Exatlón México?

El actual ciclo de Exatlón Draft El Ascenso cuenta con un competidor que lleva en su mochila algo más que fuerza, Alex Sotelo. Nacido en Monterrey y con una sólida formación como Ingeniero Industrial y de Sistemas con especialidad en bases de datos, Alex encontró un equilibrio entre lo técnico y lo físico. De ahí que se desempeñe como coach de boxeo y coreógrafo de baile, un perfil que combina el análisis y la precisión con la creatividad y el arte. Ahora, dentro del equipo blanco, busca posicionarse como una nueva figura del reality.

¿Quién es Irvin Villatoro, el ingeniero que destacó en la octava temporada?

Otro rostro que dejó huella fue el chihuahuense Irvin Villatoro, quien combinó su gusto por el deporte con estudios en ingeniería industrial. Participó en la octava temporada como parte del equipo azul. Desde niño practicó diversas disciplinas, lo que eventualmente lo llevó hasta Exatlón México.

Su paso no pasó desapercibido gracias a su entrega en los circuitos y su formación profesional. Gracias a su entrenamiento en deportes como el karate, crossfit y atletismo, demostró que la disciplina de las artes marciales y la visión de un ingeniero son el complemento ideal para enfrentar los más difíciles desafíos.

El programa ha sido testigo de historias donde el talento físico y el conocimiento académico se unen. Atletas como Heliud Pulido, Alex Sotelo e Irvin Villatoro representan una generación que entiende que el éxito también se construye con estudios, perseverancia y visión más allá del juego. En Exatlón México, la inteligencia también suma puntos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading