Una persona que llora constantemente puede tener distintos significados por los cuales derrama lágrimas, motivo por el cual la psicología ha respondido a este cuestionamiento. ¿Se trata de una respuesta emocional natural o de un signo claro relacionado con la debilidad física?
En los últimos meses, la psicología se ha encargado de responder a una serie de cuestionamientos que se presentan de manera cotidiana entre las personas. Uno de los más populares es la razón por la cual una persona llora muchas veces o con demasiada facilidad ante cualquier situación de la vida.
Psicología: ¿Por qué una persona llora muchas veces?
Según indica el portal Clarín, existen varios factores por los cuales una persona llora muchas veces. Uno de estos es que cuente con una sensibilidad auténtica; es decir, una percepción mucho más intensa de lo que pasa en su entorno, reflejando así sus emociones tanto en situaciones positivas como negativas.
Te puede interesar: ¿Qué significa ser impuntual, según la psicología?
Los factores biológicos también guardan relación con las personas que lloran mucho, pues según la psicología, el llanto influye directamente con la liberación de hormonas tales como la oxitocina y el cortisol, aunque tampoco se descartan experiencias como la crianza o el género con el que llegan a este mundo.
La empatía natural es otra de las razones por las cuales las personas lloran con facilidad, pues distintos estudios demuestran que las almas empáticas suelen involucrarse más en distintos vínculos emocionales. Finalmente, el llanto sugiere un alivio real como la liberación de toxinas o la lubricación de los ojos, por citar algunos ejemplos.
¿Llorar es un signo de una conexión individual más profunda?
Según indica la psicóloga Silvia Severino, las personas que expresan lo que sienten mediante las lágrimas, normalmente, cuentan con una conexión especial consigo mismos y su alrededor. Finalmente, la Universidad de Harvard establece que las mujeres en Estados Unidos lloran alrededor de 3,5 veces al mes, mientras que los hombres 1,9 en el mismo periodo de tiempo.