Así puedes solicitar un crédito Infonavit para remodelar tu casa

¿Quieres remodelar tu casa? Puedes solicitar un crédito Infonavit para mejorar tu casa. Te detallamos qué requisitos se necesitan para poder solicitarlo

Así puedes solicitar un crédito Infonavit para remodelar tu casa.png
Crédito: Canva. X/Infonavit/@Infonavit
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando pensamos en el crédito Infonavit, solemos pensar en automático en esos préstamos que se hacen para adquirir una vivienda propia, pero es una realidad que hay montos que se pueden solicitar para remodelar tu casa, permitiendo hacer mejoras en el hogar sin endeudarnos con sumas millonarias.

Liliana nos comparte lo que está sucediendo desde la alcaldía Cuauhtémoc en la “Feria del INFONAVIT”.

[VIDEO] Conoce que tipo de información brindaran en la “Feria del INFONAVIT en tu Alcaldía”.

Si tienes contemplado o deseas hacer dichas reparaciones, entonces quedate, porque te detallaremos todo al respecto para que puedas solicitar el préstamo, un servicio que en muchas ocasiones suele pasar desapercibido.

¿Cómo puedo remodelar la casa con el crédito Infonavit?

En el crédito Infonavit puedes solicitar el programa de MejorVit, que se destaca por ser un crédito no hipotecario que se solicita para reparar, ampliar y mejorar tu hogar, siendo una gran oportunidad para remodelar tu casa sin la necesidad de afectar su estructura.

El monto que se puede solicitar es desde los 10 mil 318.37 pesos hasta los 163 mil 030.21 pesos. La tasa de interés anual va a depender del monto que se escoja:

  • El monto es hasta los 41 mil 273.47 pesos, la tasa de interés anual es del 10%, y se permite elegir de uno hasta los 5 años de plazo.
  • El monto es mayor a los 41 mil 273.47 pesos, la tasa de interés anual es del 11%, y se permite elegir de uno hasta los 10 años de plazo.

¿Qué se necesita para solicitar el crédito?

Al igual que cualquier préstamo, para solicitar el crédito Infonavit para remodelar tu casa, es necesario contar con ciertos requisitos para tener acceso a él. Esto debes tener en cuenta:

  • Hay que ser derechohabiente con relación laboral vigente.
  • Estar registrado en el Afore, y tener registros biométricos.
  • No tener un crédito vigente
  • Autorizar la consulta al buró de crédito.
  • Entra a “Mi Cuenta Infonavit” para conocer el monto al que tienes acceso.

El proceso es muy sencillo y gratuito. recuerda que ante estos procesos no es necesario de un intermediario, así que no vayas a caer en engaños. Ante cualquier duda, acude a un centro de atención del Infonavit o marca al 800 008 3900.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading