Restan solo algunas semanas para que las y los trabajadores al interior del país disfruten del aguinaldo 2025, el cual es una prestación obligatoria que se entrega a finales del año. Ante este hecho, no está de más conocer si las faltas al trabajo, así como otras razones más, representan un riesgo en esta prestación.
Programa 13 | 25 de septiembre | ¡Abandonados, corren en busca de ganar un Amuleto del Dragón!
El aguinaldo se entrega a cada uno de los trabajadores a fin de que estos cuenten con la solvencia económica suficiente para superar los gastos de fin de año, destacando los obsequios por Navidad y Reyes Magos, así como otros que guardan relación con la cena de fin de año.
¿Te pueden reducir el aguinaldo si faltaste al trabajo?
La Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo es un derecho obligatorio para todo aquel trabajador que haya trabajado a lo largo del año. En ese sentido, algunos puntos específicos, tales como solicitarlo antes de la fecha oficial, podría generar que el mismo se entregue incompleto.
Te puede interesar: ¿Te pueden pagar el aguinaldo en especie? Esto se sabe
@alanhdzv1 Ánimo 👊ðŸ¤
♬ sonido original - Ignacio Rodriguez
Las faltas injustificadas, o aquellas incapacidades médicas no laborales en las que se excedan los días permitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social, también podrían generar un aguinaldo incompleto. Por ende, es preciso que sepas que si faltas al trabajo y no hay una razón de peso por lo anterior, el dinero si podría venir en menor medida.
Finalmente, no entregar documentos o los requisitos necesarios para realizar tus funciones en el trabajo, así como estar bajo arresto domiciliario o prisión preventiva, también son causas para que te puedan disminuir el pago del aguinaldo, por lo que es preciso que sigas al pie de la letra estas recomendaciones.
¿En qué día se debe entregar el aguinaldo?
Recuerda que, de acuerdo con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo se debe entregar antes del 20 de diciembre y se deriva de un mínimo de 15 días de tu salario. De no ser así, el patrón podría estar incurriendo en una falta que bien podrías mencionar a las autoridades correspondientes.