Cada cierto tiempo, entre la vuelta del cambio o lo que olvidamos en una vieja cartera, aparece una moneda que podría ser mucho más que simple efectivo. En México, algunas piezas de 10 y 20 pesos pueden alcanzar precios altísimos en el mundo de la numismática gracias a sus errores de acuñación.
Así como lo lees: esas fallas que en teoría no deberían estar ahí, son justo lo que las vuelve especiales y codiciadas por coleccionistas.
Te puede interesar:
- ¿Quién es la exesposa del chef Poncho Cadena y quién es su pareja actual? Conócelas
- Plutarco Haza: este es el platillo que lo dejó fuera de MasterChef Celebrity Generaciones (tenía hasta oro)
- Le preguntamos a la IA por qué nadie quiere a Ángela Aguilar y esto que respondió fue icónico
¿Qué errores aumentan el valor de una moneda mexicana?
Expertos en numismática, como el Banco de México (Banxico), explican que no todas las monedas con detalles extraños valen más, pero hay ciertas fallas muy buscadas. Algunas de las más comunes (y valiosas) son:
- Descentrado: el diseño no está bien alineado con el borde.
- Doble acuñado: el grabado aparece duplicado o sobrepuesto.
- Anillo bimetálico desplazado: en monedas de 10 y 20 pesos, el núcleo dorado está mal colocado o se nota torcido.
- Errores ortográficos: letras invertidas, palabras mal escritas o faltantes.
- Cortes irregulares: bordes disparejos o piezas incompletas.
- Sin año o sin sello del Banco de México: son rarísimas, por lo tanto, muy deseadas.
¿Cuánto pueden valer las monedas mexicanas con fallas?
Hay ejemplos que sorprenden. Una moneda de 10 pesos con la gráfila mal orientada puede venderse a precios que superan su valor nominal por mucho.
Pero eso no es nada: hay reportes de una moneda con el anverso y reverso invertidos (el sol donde debería ir el águila y viceversa) que se ofreció en plataformas como Mercado Libre por hasta 500 mil pesos.
@monedasdecoleccion Moneda de $20 pesos con error de acuñación que le agrega valor #monedas #moneda20pesos #voiceeffects #monedasdecoleccion ♬ sonido original - NB García
Y sí, las conmemorativas de 20 pesos también entran en este terreno: si tienen errores visibles, su cotización se eleva rápidamente.
¿Qué hacer si encuentras una moneda así?
Antes de emocionarte demasiado, conviene verificar. No todas las piezas raras son valiosas, y tampoco todos los errores son auténticos.
Hay foros y sitios especializados donde puedes comparar, y siempre es útil acudir con expertos en numismática. También existen tiendas físicas donde pueden ayudarte a evaluar el valor real y venderlas si lo deseas.
¡Nuestras parejas buscan monedas en Hua Hin!
Así que ya sabes: esa moneda que parecía común podría traerte una buena sorpresa. Solo hace falta prestar atención a los detalles y estar dispuesto a investigar un poco.