Si tienes esto en tu casa, ten cuidado, podrías atraer a las ratas

Si de buscar espacios se trata, las ratas y ratones son muy astutos, por eso, es importante que les impidas el ingreso a tu casa; ¿cómo lo puedes lograr?

Si tienes esto en tu casa, ten cuidado, podrías atraer a las ratas
andwill/Getty Images/iStockphoto
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las casas son una gran tentación para las ratas, ya que les ofrecen alimento, refugio y condiciones favorables para anidar. Por eso, es importante que tomes todas las medidas de prevención necesarias para impedir su ingreso. Aunque no pueden pasar por cualquier espacio, si tienes grietas, rendijas o huecos visibles, estos pueden convertirse en una verdadera invitación para que los roedores establezcan su hogar.

¿Qué atrae a las ratas a una casa?

Según el portal Anticimex, estos animales pueden introducirse colándose por pequeños orificios, como los espacios que hay bajo las puertas, a través de cañerías o por los huecos entre el cableado eléctrico. También pueden abrir su propia entrada, por ejemplo excavando un túnel desde el exterior de la casa hacia el interior, o cavando un agujero de acceso en materiales fáciles de roer como el plástico, el yeso o la madera.

Ratas
Adisak Mitrprayoon/Getty Images/iStockphoto
Ratas: ¿por dónde pueden ingresar a una casa?

Por tal motivo, para tapar los espacios por donde pueden ingresar las ratas, es fundamental usar materiales resistentes. Lana de acero inoxidable, masilla, cemento, espuma de poliuretano, láminas de cobre y azulejos de cerámica son algunos de los elementos infalibles para crear barreras efectivas e impedir su aparición. Una vez colocados se debe realizar una inspección periódica para detectar desgastes o roturas y volver a reponerlas.

¿Cuáles son las señales de que hay ratas en la casa?

Estas son las señales de que hay ratas en la casa:

  • Ruidos nocturnos: Las ratas son más activas de noche, por lo que se pueden escuchar sus pasos, correteos, chillidos o ruidos de mordisqueo en paredes, techos o suelos.
  • Excrementos y orina: Los excrementos son oscuros y la orina puede dejar manchas lineales con olor fuerte y desagradable.
  • Objetos y alimentos rojos: Las ratas muerden cables, madera, muebles, envases y alimentos frescos. Las marcas de perforaciones son indicios de su presencia.
  • Manchas o borrones en paredes y suelos: Debido al pelaje graso de las ratas, dejan manchas gris oscuro o negras a lo largo de sus zonas de paso.
  • Olor fuerte y peculiar: La acumulación de orina y excrementos puede generar un olor intenso, similar al amoniaco, especialmente en espacios cerrados o poco ventilados.

Al Extremo |Así fue el rescate de cinco gatitos bebé que estaban en una coladera

[VIDEO] Jorge “El Diablo” Becerril trae una emotiva historia en su sección de “Héroes sin Capa”, donde rescataron a 5 pequeños gatitos que se encontraban abandonados.

Te puede interesar: La verdura que todos tienen en casa y sirve para ahuyentar a las ratas

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading