No todas las recetas exigen largas horas en la cocina; algunas, como este pan de muerto con ralladura de naranja, se logran en pocos pasos y con gran sencillez que puedes hacerla en solo 30 minutos. Descubre cómo una preparación práctica puede brindarle un resultado esponjoso y lleno de sabor, perfecto para compartir.
Esta versión casera combina ingredientes simples que resaltan su aroma cítrico y su textura suave. Con esta guía clara y sin complicaciones, podrás disfrutar de un pan tradicional que sorprende por su exquisito gusto y apariencia, ideal para celebrar y deleitar a todos.
¿Cómo preparar pan de muerto en media hora?
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo
- 50 g de azúcar
- 5 g de sal
- 5 g de levadura seca instantánea
- 40 g de mantequilla blanda (a temperatura ambiente)
- 1 huevo + 1 yema para la masa
- ¼ taza de leche tibia (unos 60-70 ml)
- Ralladura de una naranja
- ½ cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Azúcar extra para espolvorear

Pasos para hacer pan de muerto
- Activar la levadura: En la leche tibia, disuelve la levadura junto con una pizca de azúcar. Deja que burbujee unos 3-4 minutos.
- Mezclar ingredientes secos: En un bol, combina la harina, azúcar restante, sal y la ralladura de naranja.
- Formar la masa: Agrega el huevo, la yema, la esencia de vainilla y la mezcla de levadura. Amasa (puede ser a mano o en batidora) hasta que la masa empiece a formarse.
- Incorporar mantequilla: Añade la mantequilla blanda poco a poco mientras amasas hasta obtener una masa lisa, suave y elástica. Este paso puede llevar unos 5 minutos intensos si lo haces bien.
- Primer levado exprés: Cubre la masa con film transparente o con un paño limpio, y déjala reposar en un lugar cálido durante 10-12 minutos para que suba lo suficiente.
- Formar los panes: Divide la masa en porciones: una bolita grande (el cuerpo del pan) y tiras pequeñas para decorar (“los huesitos” y/o la bolita superior).
- Segundo levado breve: Deja que los panes formados leven otros 5 minutos mientras precalientas el horno a 200 °C.
- Hornear: Hornea durante unos 10-12 minutos o hasta que estén dorados, bien inflados y al sacar uno pequeño se sienta esponjoso al partirlo.
- Acabado (opcional): Si quieres, tal como indica Bizcochos y Sancochos, puedes untar con mantequilla derretida al salir del horno y espolvorear azúcar por encima.

¿Con qué se puede acompañar el pan de muerto?
El pan de muerto, como menciona Cocina Delirante, es muy versátil y se disfruta mejor acompañado de bebidas y sabores que resalten su dulzura y aroma. Algunas opciones clásicas y deliciosas son:
- Chocolate caliente: El contraste entre el pan dulce y el chocolate espeso y caliente es perfecto, especialmente en clima frío.
- Café o café con leche: Un café suave resalta el sabor de la ralladura de naranja y la mantequilla del pan.
- Atole o champurrado: Tradicionales mexicanos, estos acompañamientos de maíz complementan la textura y el sabor del pan.
- Leche simple: Para quienes prefieren algo ligero, un vaso de leche tibia o fría también combina muy bien.
- Mermeladas o cremas: Untar un poco de mermelada de fresa, guayaba o incluso crema de chocolate puede darle un toque extra de sabor.