Muy pocos recuerdan la moneda de 5 centavos que circularon desde los años 70 en México. Por eso, aquellos que todavía tienen una guardada podrían ser afortunados, pues estos ejemplares podrían valer mucho para los coleccionistas.
En Mercado Libre, una persona de Campeche tiene una de estas divisas acuñada en 1976 y espera encontrar a un comprador que ofrezca al menos $4,500,000. ¿Por qué la vende tan cara? Según indica su publicación, tiene errores de acuñación que la hacen única, aunque no ofreció más detalles de esta rareza; además, esta moneda guarda su historia.
Qué dice el Banco de México sobre esta moneda de 5 centavos
La moneda de 5 centavos que tiene el vendedor es de la familia AA que se pusieron en circulación desde 1970 y hasta 1992, cuando el Banco de México (Banxico) ordenó su retiro, es decir, actualmente ya no tienen valor monetario para hacer compras.

En la parte del anverso, como todas las monedas mexicanas, aparece el Escudo Nacional junto a la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Mientras que en el reverso está impresa la cara de perfil de doña Josefa Ortiz de Domínguez, también conocida como “La Corregidora de Querétaro”.
Esta rara moneda tiene un diámetro de 18.0 mm y pesa apenas unos 2.75 gramos, fabricada en puro latón.
El portal especializado en monedas de todo el mundo Numista lleva un registro de otras monedas con esta denominación que se han ofertado en subastas y compras por Internet, y algunos ejemplos de monedas de 5 centavos se han vendido por unos $300 pesos.

Así que, si quieres vender o comprar uno de estos objetos de colección, debes asegurarte de que realmente sea valioso. Por eso, la mejor idea es acudir a alguna casa numismática para que un experto evalúe el tipo de moneda, su estado de conservación, y, sobre todo, si existe algún error de acuñación que haga que su valor suba.