Las 3 monedas que los coleccionistas añoran y hoy se venden en más de 4 millones de pesos cada una

Revisa bien tu cartera y checa si tienes una de estas monedas coleccionables; una de ellas tiene un error muy marcado.

monedas especiales
(ESPECIAL/Canva/MercadoLibre)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En el mundo de la numismática, las monedas coleccionables y con errores son de las más codiciadas. Hoy, tres de ellas se ofertan por más de 4 millones de pesos en plataformas como Mercado Libre:

  • La moneda conmemorativa de 20 pesos con tres caras.
  • La moneda de un peso con error único.
  • La moneda conmemorativa de 20 pesos por los 500 años de la fundación del puerto de Veracruz.

Si tienes alguna de estas monedas, presta atención a las siguientes características, pues podrías venderla por una fuerte cantidad de dinero.

Cómo son las monedas que se venden en más de 4 millones de pesos: los detalles que debes conocer

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), dos de las tres monedas ofertadas son especiales por ser conmemorativas: las de 20 pesos.

monedas de 20 pesos
(ESPECIAL)
La moneda de 20 pesos con 3 caras.

La primera, lanzada en 2021, es conocida como la de las tres caras. Conmemora el Bicentenario de la Independencia Nacional, tiene diseño dodecagonal y presenta los rostros de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Algunos ejemplares similares se ofertan en eBay por 500 pesos, mientras que en Mercado Libre hay publicaciones que alcanzan millones, según el nivel de conservación y otros detalles.

monedas de 20 pesos coleccion
(ESPECIAL)
La moneda de 20 pesos conmemorativa que vale millones.

La segunda moneda de 20 pesos conmemora los 500 años de la fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz. Se puso en circulación en 2019, según el portal especializado Numista. Su diseño circular de 12 lados muestra, en el reverso, un barco del siglo XVI a la izquierda y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento a la derecha.

monedas de un peso con error
(ESPECIAL)
Así se ve la moneda de un peso con error de acuñación.

Finalmente, está la moneda de un peso de 2016 con un error visible: fue acuñada con el anillo bimetálico de una moneda de 2 pesos, posiblemente debido a una falla en el proceso de fabricación. Este tipo de piezas son muy valoradas por los coleccionistas, ya que se consideran únicas.

Si tienes una moneda similar o con errores especiales y quieres venderla, lo más recomendable es acudir a una casa especializada en numismática para que un experto realice la valoración correspondiente.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading