Qué significa que se aparezca la Virgen de Guadalupe en el plato de microondas

”La Morenita dle Tepeyac” ha dado señales en charolas de estufas y otros misteriosos lugares del hogar.

virgen de guadalupe apariciones
(ESPECIAL/CANVA/Facebook)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las apariciones de la Virgen de Guadalupe en platos o charolas de hornos de microondas no son algo nuevo. En la primera década de los 2000, muchas personas afirmaron haber visto la silueta de “La Morenita” en las bandejas de este electrodoméstico, e incluso algunos mostraron supuestas pruebas.

Para los creyentes, estos sucesos se interpretaron como milagros o señales divinas; sin embargo, desde el punto de vista psicológico, es posible que se haya tratado de pareidolia, un fenómeno común en el que se perciben patrones o siluetas reconocibles, como rostros.

Un antecedente ocurrió en 2013, cuando doña Natalia, vecina de Hidalgo, aseguró haber encontrado la silueta de la Virgen en una charola del horno de su estufa después de haberla lavado. Luego, en 2022, otra creyente, de nombre Adelina Seseña, en el Estado de México, afirmó tener otra charola con la silueta de “La Morenita del Tepeyac”. Aunque la guardó por varios días, decidió compartirla con sus seres queridos y otros devotos.

“Luego la gente dice que somos fantasiosos, mentirosos”, contó a Azteca Noticias en aquel entonces. Después agregó: “Ella (la Virgen de Guadalupe) viene a decirnos algo”.

Cuál fue la primera aparición de la Virgen de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe no solo se aparece en charolas o platos de hornos de microondas, sino también en otros lugares inesperados. De acuerdo con la Basílica de Guadalupe, estas señales se deben principalmente a “un mensaje de amor” por parte de su hijo, Jesucristo.

virgen de guadalupe en la basílica
(ESPECIAL/CANVA)
La Virgen de Guadalupe es uno de los símbolos religiosos más importantes en México.

La primera aparición de la Virgen ocurrió el sábado 9 de diciembre de 1531, cuando se presentó ante Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Allí hizo una señal como promesa de esperanza y pidió que se levantara un templo en ese mismo lugar, según el Museo Nacional del Prado.

En ese sentido, “La Morenita” ha sido avistada por fieles seguidores tras catástrofes naturales, así como en situaciones familiares donde alguno de los miembros enfrenta problemas de salud, entre otras circunstancias.

¿Cuándo comienzan los rosarios a la Virgen de Guadalupe?

Los 46 rosarios a la Virgen de Guadalupe comienzan el 28 de octubre y terminan el 12 de diciembre, día de su festividad. Esta devoción, según el catolicismo, simboliza las 46 estrellas impresas en su manto.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading