De mole, de verde o de dulce: los tamales son un platillo que se antoja en cualquier época del año y mucho más cuando se preparan con una receta casera. Lo mejor es que por increíble que parezca, en realidad son bastante fáciles de hacer, y aunque muchos no logran que les queden esponjosos, hay trucos sencillos que puedes hacer.
En el caso de la textura de la masa al cocinarse, existe una forma que garantiza que queden esponjosos y que al morderse se sientan suaves. Esta práctica, que hasta las cocineras tradicionales más expertas siguen, consiste simplemente en añadir una pizca de polvo para hornear al momento de incorporar los ingredientes. Aquí te explicamos el paso a paso para que lo intentes.
¿Por qué el polvo para hornear ayuda a que los tamales queden esponjosos?
El polvo para hornear, famoso principalmente en la repostería, es un ingrediente que actúa como leudante y absorbe la humedad, según expertos en la cocina. Es así como, con un proceso ligeramente más rápido que la levadura tradicional, agrega volumen a la mezcla sin alterar en su sabor y hace que tengan una textura “esponjosa” que los tamales sean mucho más irresistibles.

3 trucos infalibles para hacer una masa para tamales perfecta
- 1. Aclarar la manteca
De acuerdo con la clase especial que Rubén Amador dio en MasterChef Celebrity México, un paso indispensable en la receta de tamales consiste en “aclarar” la manteca de cerdo. Esto significa simplemente batirla con suavidad en un recipiente amplio, pues ayudará a que la preparación adquiera volumen.
- 2. Batir con la mano
Aunque prescindir de los utensilios de cocina podría parecer una mala práctica, lo cierto es que en este platillo tradicional mexicano es completamente válido utilizar las manos para incorporar los ingredientes. Se requieren de movimientos firmes que retengan el aire.
- 3. Dejar reposar
Antes de comenzar el montaje, es bueno dejar que la masa para los tamales repose por al menos 20 minutos mientras termina de adquirir su consistencia final. Mientras tanto, puede avanzarse con las salsas para el relleno y las hojas de maíz o de plátano.
Dulce, rojo, verde... ¿y qué más? ¡Tamales con años de tradición!