Ni siquiera creerás lo que realmente significa la palabra “amigo”, según la propia RAE

No provoques un malentendido; mira lo que significa realmente esta palabra que usamos todos los días

amigo significado.png
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La palabra “amigo” es una de las más usadas en el día a día, pero pocos saben lo que realmente significa, y hasta la Real Academia Española (RAE) lo respalda.

De acuerdo con el origen del término, se refiere a que “existe una relación de amistad”, pero también puede aplicarse a una serie de cartas con un tratamiento afectuoso; es decir, aunque no haya una relación real de amistad, si se escriben de esa manera, se les considera entre amigos.

Asimismo, la palabra “amigo” puede ser un sinónimo de “amante”, aquella persona con la que se mantiene una relación amorosa. Otros dos significados, según la RAE, son “maestra de escuela de niñas” y “escuela de párvulos” (un kínder).

amigo rae significado
(ESPECIAL)
Este es el significado de Amigo, segú la RAE.

Como ves, la palabra “amigo” tiene muchos más significados de los que imaginamos en una conversación cotidiana. Pero no es la única.

Palabras que han cambiado de significado con el paso del tiempo

Algunas palabras han evolucionado en su significado para adaptarse al contexto histórico de la humanidad. Por ejemplo, según recopiló la BBC, palabras como “avión” y “azafata” tenían un sentido completamente diferente al actual: la primera significaba “pájaro conocido”, y la segunda se refería a “una persona que guardaba las alhajas y vestidos de la reina”.Otras palabras que también han cambiado son:

  • Formidable: antes significaba “horroroso”.
  • Retrete: se usaba para referirse a un “aposento pequeño y recogido en la parte más secreta de la casa”.
  • Trauma: se refería a una herida.
  • Bizarro: antes significaba “generoso” o “lleno de valor”.
  • Antro: originalmente quería decir “cueva” o “caverna”.

Y al contrario de “amigo”, hay otras palabras que parecen positivas, pero también pueden tener un significado negativo, según la RAE. Por ejemplo:

  • Orgullo, que puede referirse a “satisfacción por un logro” o a “soberbia”.
  • Ambición, que muchos asocian con “deseo de superación”, aunque también significa “afán desmedido por el poder”.
  • Libertad, entendida como “capacidad de decidir y actuar”, pero también como “irresponsabilidad”.

Así que ya lo sabes: si en una conversación con tus amigos estás a punto de usar una de estas palabras, asegúrate de que todos comprendan el contexto, ¡no vaya a ser que provoques un malentendido!

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading