¿Quieres viajar a un rincón de México que pocos conocen, pero que ofrece naturaleza y tranquilidad? Aunque existen muchos destinos populares, la inteligencia artificial (IA) recomienda un lugar que vale la pena: la Isla San Esteban (Isla Turón), en Sonora, al suroeste de la isla Tiburón.
Este hermoso lugar es uno de los rincones ocultos y fascinantes de Sonora, considerado una joya natural del Golfo de California. Se destaca por su belleza serena y su biodiversidad única.
Según la Secretaría de Turismo, está al lado de la isla más grande del país y se encuentra dentro de un área de protección de flora y fauna. Sin embargo, es posible bucear cerca de sus aguas, admirar su naturaleza, hacer kayak o visitarla con guías certificados.
Es importante mencionar que, al ser un área protegida, la Isla San Esteban no cuenta con infraestructura turística, por lo que solo se puede acceder a través de municipios cercanos como Bahía de Kino o desde Hermosillo.
Qué hacer en Sonora además de visitar la Isla San Esteban e Isla Tiburón
Si tienes tiempo durante tu visita a Sonora, también puedes realizar otras actividades:
Pueblos Mágicos (según México Desconocido):
- Álamos
- Magdalena de Kino
- San Carlos
- Ures
Además, según las recomendaciones de la plataforma de viajes Tripadvisor, los viajeros suelen hacer las siguientes visitas:
- Subir al Cerro de la Campana para disfrutar del atardecer y ver la ciudad desde las alturas.
- Visitar el Parque La Ruina, un espacio amplio y familiar ideal para actividades al aire libre.
- Recorrer el Puerto Viejo, la Catedral Metropolitana de Hermosillo y el Mirador Escénico de San Carlos, para disfrutar de vistas espectaculares y la arquitectura local.
Sin duda, visitar Sonora te dejará con ganas de regresar, especialmente si buscas conectar con la naturaleza y sumergirte en la vida y tradiciones locales.