El mundo de la numismática no deja de crecer en México, pues son cada vez más las personas que compran y venden sus pecunias a través de internet. Un ejemplo claro de lo anterior es esta moneda de 5 pesos, misma que, gracias a sus características, tiene un valor de 2 millones de pesos en el apartado digital.
El dinero es dinero, aprende algo dinero | Mi Pareja Puede
Normalmente son las monedas conmemorativas; es decir, aquellas de 20 pesos, las que llegan a tener un valor espectacular en internet; sin embargo, en esta ocasión destaca una moneda de 5 pesos que cuenta con una serie de características por las cuales las personas están dispuestas a pagar millones por ella. ¿Cuál es la razón?
¿Qué características tiene esta moneda de 5 pesos?
Lo primero que debes saber es que esta moneda de 5 pesos forma parte de la línea de la Revolución Mexicana, pues en su parte central destaca el rostro de Doroteo Arango, también conocido como Francisco Villa, quien fue una de las figuras clave en este proceso histórico de la República Mexicana.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda conmemorativa que te puede dar hasta 650 mil pesos?
Otro punto a destacar es que esta moneda de 5 pesos forma parte de las pecunias conmemorativas del Centenario de la Revolución, la cual asciende a 18 monedas que se emitieron entre el 2008 y el 2010. Esta situación, en automático, hace que su estiraje sea menor al de otros ejemplares, lo cual eleva su valor al público.
¿Por qué esta moneda vale 2 millones de pesos en internet?
Fue en Mercado Libre en donde el dueño de esta pecunia la coloca a un precio de dos millones de pesos, cantidad por demás elevada para cualquier amante de la numismática. En ese sentido, su valor podría entenderse gracias a lo que significó Francisco Villa en la historia de México, personaje que fue asesinado en Chihuahua en julio del año 1923.
Algunas características que también llaman la atención de esta moneda de 5 pesos es que cuenta con un peso de 7.07 gramos, así como con un grosor de dos milímetros, una forma circular y un diámetro de 25.5 milímetros. En su anverso aparece el Escudo Nacional, mientras que en su reverso figura el rostro de Francisco Villa.