Los 3 contundentes motivos por los que María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz

Tras competir contra casi 400 aspirantes, María Corina Machado fue reconocida con este galardón que reconoce su labor por la unión del pueblo venezolano.

María Corina Machado
Creative Commons
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El Comité Noruego del Nobel determinó entregar a María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz 2025. Esta distinción reconoce su extraordinaria labor en la política e impacto en la sociedad, siendo la más destacada de entre otros 338 candidatos por una serie de razones que explican su implacable triunfo.

De acuerdo con un pronunciamiento publicado a través de su página oficial, el galardón enlistó 3 de los principales motivos por los que la venezolana fue elegida para merecer este triunfo.

1. Por su labor en pro de los derechos democráticos de Venezuela

María Corina Machado ha participado activamente en promover la democracia en Venezuela, luchando para revocar las dictaduras y conseguir que se lleve a cabo una transición justa y pacífica hacia la libertad. Esto sin importar el rechazo proveniente de Nicolás Maduro y sus aliados.

María Corina Machado
Creative Commons
La labor política de María Corina Machado ha inspirado a otros venezolanos a luchar por la democracia

2. Por resistirse a la militarización venezolana

A pesar de que comenzó a ser perseguida por fuerzas políticas a partir de que se pronunció en contra de la militarización y desde enero de 2025 ha tenido que vivir en la clandestinidad para permanecer segura, la ganadora al Premio Nobel de la Paz nunca ha dado un paso atrás en su resistencia por evitar que Venezuela sea sometida al mando de los militares.

3. Por la labor de María Corina Machado inspirar a sus compatriotas a levantar la voz

Su legado no se limita solo a participar activamente en protestas contra la postura del gobierno venezolano por mantenerse en el poder, sino que ha fungido como inspiración para que miles de personas exijan su derecho a la democracia.

Además, el Comité del Nobel reconoció que María Corina Machado fue clave para que la oposición del país se unificara por un bien común. Y aunque todavía no obtienen la victoria esperada, se mantienen resilientes y tienen en común el reclamo de unas elecciones libres y un gobierno que los represente.

La detención de María Corina Machado que estremeció a Venezuela

En enero de 2025, María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 y reconocida líder de la oposición venezolana, perteneciente al partido político Vente Venezuela, fue detenida presuntamente por indicaciones del gobierno de Nicolás Maduro. Este arresto se dio luego de una jornada de protestas antigubernamentales que tuvieron lugar en Caracas, Venezuela.

María Corina Machado
Creative Commons
María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025

Ante el impacto que generó su aprehensión y tras las exigencias de sus aliados, fue liberada, pero según información de The New York Times, la habrían obligado a grabar una serie de videos, cuyo contenido todavía no se difunde. Días después de este episodio, Nicolás Maduro asumió el poder absoluto para continuar en el mandato presidencial por tercera ocasión consecutiva desde 2013.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading