La razón oculta detrás de tu ansiedad: ¿qué tipo de estrés tienes? (y cómo superarla)

La ansiedad puede tener causas ocultas y manifestarse de formas distintas.

ansiedad tipos
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay días en los que todo te abruma: el trabajo, la familia, los pendientes, los pensamientos que no paran, eso podría ser manifestación de algún tipo de ansiedad. Y en ocasiones, solo respirar profundo no basta. De acuerdo con la psicología, es posible que tengas un tipo de estrés, pero para combatirlo, primero tienes que saber qué lo provocó.

¿Qué tipo de ansiedad podrías estar enfrentando?

No toda ansiedad se ve (ni se siente) igual. De acuerdo a la Clínica Mayo, algunas personas sienten que se les acelera el corazón; otras, en cambio, se les cierra la garganta o no pueden dormir.

Hay quien vive con un miedo constante, aunque todo parezca estar bien. Por eso es tan importante aprender a identificar de dónde viene tu ansiedad.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, y divulgado por Medline Plus, hay 4 tipos de ansiedad:

  1. Trastorno de ansiedad generalizada: cuando sientes preocupación.
  2. Trastorno de pánico: con frecuencia aparecen ataques de pánico inesperados.
  3. Trastorno relacionado con fobias: un miedo intenso a objetos o situaciones.
  4. Trastorno de ansiedad social: cuando hay temor en situaciones sociales.
ansiedad tipos
(ESPECIAL/CANVA)
Identificar el tipo de ansiedad que tienes es importante.

Puede que tu mente esté en modo alerta todo el tiempo porque sufriste algún trauma, porque creciste con demasiada presión, o simplemente porque tu cuerpo se acostumbró a estar en tensión. También hay casos en los que la ansiedad viene de un problema físico (como tiroides o problemas gastrointestinales) y ni lo sabes.

¿Cómo saber si necesitas ayuda profesional por la ansiedad?

Si tu cuerpo te habla con insomnio, palpitaciones, pensamientos que no se van, cansancio sin razón o sensación de que algo malo va a pasar… no lo ignores.

Tal vez lo que estás viviendo tiene nombre: ansiedad generalizada, ansiedad social, ataques de pánico, fobia o ansiedad por separación. Y sí, hay salida.

¿Qué puedes hacer para calmar la ansiedad y sentirte mejor?

Primero: no estás solo y no estás exagerando. La ansiedad no se “quita con pensamientos positivos”, “buenas vibras” o “manifestando”, ni es algo que puedas ignorar sin consecuencias.

¡Julio habló de sus crisis de ansiedad!

[VIDEO] “Mi pecho no es bodega” sirvió como desahogo de Julio, donde expresó lo complicada que ha sido su semana.

No tienes que vivir así. Puedes empezar por hablar con alguien de confianza, buscar terapia o hacer cosas pequeñas, pero poderosas: moverte más, dormir mejor, respirar lento, escribir lo que sientes, limitar el café o poner límites a quienes te drenan.

La ansiedad no te define. Es solo una parte de ti que necesita atención, no castigo. Y reconocerla ya es el primer paso para sanar.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading