Gusano barrenador: Estos son los síntomas de la plaga peligrosa para los humanos

El gusano barrenador se alimenta del tejido vivo de su huésped y al crecer comienza a causar complicaciones que pueden desencadenar en la muerte de la persona.

Gusano barrenador
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay una gran preocupación que se ha instalado en la sociedad ya que la salud de los mexicanos puede correr peligro. Esto se debe a la presencia del gusano barrenador que es conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax.

¡Viscoso pero sabroso!

[VIDEO] Rahmar se lanzó a probar taquitos de diversos tipos de insectos.

La plaga es devastadora ya que no solo afecta a los humanos sino también a los animales. Sin embargo, donde más se ve el impacto es en el ganado debido a que el gusano está muy presente en las áreas rurales y al entrar en contacto con heridas abiertas produce la contaminación.

¿Cómo se produce la infestación del gusano barrenador?

La infestación comienza cuando la mosca barrenadora coloca sus huevos en heridas abiertas, picaduras de insectos pero también en nariz o boca. Los huevos eclosionan en un tiempo de 12 a 24 horas y comienzan a salir las larvas que se alimentan del tejido vivo del huésped.
De esta manera las larvas van a ir creciendo y causando lesiones que son claramente visibles en la piel. Las heridas que ocasionan se caracterizan por la inflamación, enrojecimiento y secreción de pus. Además quienes la han padecido describen una sensación de movimiento bajo la piel.

¿Cuáles son los síntomas del gusano barrenador?

En cuanto a los síntomas más comunes, nos encontramos con los siguientes:

  • Lesión dolorosa con enrojecimiento e inflamación.
  • Secreción purulenta en la zona afectada.
  • Dolor intenso a medida que las larvas crecen.
  • Sensación de movimiento bajo la piel provocada por las larvas.

Debes prestar atención a esto debido a que el gusano puede ocasionar graves complicaciones sino se trata a tiempo. Ten en cuenta que si no recibes el tratamiento adecuado puede que experimentes necrosis del tejido y daño en órganos vitales.
Para prevenir el ataque de este gusano barrenador tienes que mantener las heridas limpias y protegidas. También debes utilizar repelentes de insectos y por supuesto ante una mínima sospecha acudir directamente al centro de salud más cercano.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading