Expertos confirman cuál es el mejor tratamiento contra el acné

El cuidado de la piel ante el acné es muy importante. Expertos confirman que existe un tratamiento específico para las cicatrices que deja.

Expertos confirman cuál es el mejor tratamiento contra el acné.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y su cuidado es muy importante como el de cualquier parte de nuestro organismo. Cuando el acné se hace presente puede convertirse en un arduo combate y lo mismo sucede con las cicatrices que deja por lo que expertos han dado a conocer cuál es el mejor tratamiento que se puede implementar.

Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca

[VIDEO] Nuestro querido chef Rahmar nos enseña a preparar una rica ensalada fresca. Sigue el paso a paso para lograr hacerla y deleitar a los tuyos este día.

El acné no es una afección que se presenta en una sola etapa de la vida, sino que puede estar presente en distintas edades. Saber sobre sus causas es fundamental, pero también resulta importante conocer qué se puede hacer cuando este se va y quedan sus cicatrices.

¿Qué es el acné?

Desde la Biblioteca Nacional de Medicina (Estados Unidos) describen al acné como una afección cutánea que causa la formación de granos o “barros”. Señala además que pueden aparecer comedones cerrados, espinillas negras y parches rojos e inflamados de la piel (como quistes).

Sus expertos remarcan que el acné “se presenta cuando se taponan los orificios diminutos en la superficie de la piel”. En este punto, advierten que “es más común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés” y destacan que “el acné tiende a ser hereditario”.

Tratamiento contra las cicatrices del acné

Más allá del acné en sí mismo, las cicatrices que esta afección deja en la piel son difíciles de eliminar y ningún tratamiento es el mejor para todos, precisan desde el Instituto Mayo Clinic (Estados Unidos). Es en este punto que sus especialistas hacen hincapié en un enfoque para combatir estas cicatrices.

A continuación, los expertos de Mayo Clinic afirman que se pueden combinar los siguientes consejos como un tratamiento que ayudará a mejorar la apariencia de la piel, siempre y cuando se tenga en cuenta el tipo de cicatriz, de piel y la gravedad de las cicatrices:

  • Cuidado de la piel en casa: Usar protector solar puede ayudar a limitar el contraste entre la piel sin cicatrices y una cicatriz. Algunas cremas medicinales, como las que contienen ácido azelaico o ácidos hidroxílicos, también pueden ayudar.
  • Rellenos de tejido blando: La inyección de colágeno, grasa u otras sustancias debajo de la piel puede rellenar la piel de la hendidura de la cicatriz. El objetivo es lograr que las cicatrices se noten menos.
  • Inyección de esteroides: La inyección de esteroides en algunos tipos de cicatrices levantadas puede mejorar la apariencia de la piel.
  • Exfoliación por láser: Este enfoque es cada vez más popular y se usa a menudo en cicatrices que antes se trataron con dermoabrasión.
  • Procedimientos con energía: Las fuentes de luz pulsada y los dispositivos de radiofrecuencia ayudan a que las cicatrices sean menos visibles sin dañar la capa externa de la piel.
  • Dermoabrasión: Este procedimiento se reserva para las cicatrices más graves. Las cicatrices superficiales pueden eliminarse por completo, y las cicatrices más profundas del acné pueden notarse menos.
  • Exfoliación química: El médico aplica una solución química al tejido con cicatrices para quitar la capa superior de piel y minimizar la apariencia de las cicatrices más profundas. Para mantener los resultados, puedes repetir exfoliaciones suaves y medias.
  • Punción en la piel: El médico coloca un dispositivo con agujas sobre la piel para estimular la formación de colágeno en el tejido subyacente. Es una técnica segura, simple y posiblemente efectiva para las cicatrices del acné.
  • Cirugía: Mediante un procedimiento sencillo llamado escisión en sacabocados, el médico corta cada una de las cicatrices de acné y repara la herida con puntos o un injerto de piel. Con una técnica llamada subcisión, el médico inserta agujas debajo de la piel para aflojar las fibras debajo de la cicatriz.
  • Toxina botulínica A (bótox): A veces, la piel alrededor de las cicatrices del acné se arruga. La inyección de bótox relaja la piel alrededor, lo que puede mejorar la apariencia de una cicatriz de acné.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading