Este es el significado de cuando una persona abre los ojos al besar a alguien, según la psicología

Descubre qué revela la psicología sobre besar con los ojos abiertos y cómo este gesto explica algunas emociones y qué dice de la personalidad.

Besar con los ojos abiertos: ¿Qué dice de la personalidad de una persona?
Fuente: Istock
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque suele creerse que un beso apasionado se da con los ojos cerrados, esta idea carece de respaldo científico; en realidad, es un símbolo romántico difundido por el cine y la cultura visual. Pero, ¿por qué a veces abrimos los ojos al besar? ¿Es algo normal? Los especialistas en psicología tienen una explicación que va relacionada con la personalidad.

¿Por qué algunas personas abren los ojos al besar?

Según el Colegio de Psicólogos de Argentina, abrir los ojos al besar puede tener varias interpretaciones, tanto psicológicas como sensoriales. En términos generales, este comportamiento suele estar ligado a la necesidad de mantenerse presente y consciente, en lugar de dejarse llevar por completo por la emoción del momento.

Mientras que cerrar los ojos durante un beso permite concentrarse en las sensaciones táctiles y emocionales, mantenerlos abiertos introduce estímulos visuales que pueden distraer y disminuir la intensidad del placer inmediato, haciendo que la experiencia se perciba más prolongada o controlada.

Ni bueno ni malo, besar con los ojos puede ser un reflejo de nuestra personalidad.
Fuente: Canva
Ni bueno ni malo, besar con los ojos puede ser un reflejo de nuestra personalidad.

Investigaciones de la Universidad de Londres señalan que mantener los ojos cerrados ayuda a centrar la atención y amplificar las sensaciones, mientras que abrirlos puede prolongar la experiencia y reducir la sensibilidad táctil.

¿Y qué significa emocionalmente abrir los ojos al besar?

Aunque no es algo negativo, dar un beso con los ojos abiertos también puede reflejar curiosidad o cautela: el deseo de leer las reacciones de la otra persona, evaluar sus emociones o incluso anticipar sus movimientos y gestos.

Este gesto puede surgir de la necesidad de sentirse seguro y mantener cierto control sobre la interacción, evitando exponerse completamente a la vulnerabilidad que implica la cercanía física y emocional. En etapas iniciales de una relación, esta práctica puede servir como mecanismo de protección mientras se exploran las emociones compartidas.

¿Es importante besar bien? Un estudio lo revela.
Fuente: Canva
¿Es importante besar bien? Un estudio lo revela.

En otras palabras, cerrar los ojos suele denotar entrega y conexión intensa, una inmersión total en las sensaciones y emociones del momento.

Por el contrario, mantenerlos abiertos puede ser una forma de equilibrar intimidad y conciencia, combinando cercanía con un grado de observación que ayuda a procesar y comprender tanto las propias emociones como las del otro.

¿Qué significan los besos en una relación amorosa?

Besar a otra persona libera sustancias como dopamina, oxitocina y serotonina, que generan placer, apego y excitación. Según el psicólogo Buenaventura del Charco, citado por el medio El Mundo, esta respuesta tiene más explicación biológica y antropológica que psicológica.

Por el contrario, un mal beso aumenta el cortisol, la hormona del estrés, generando rechazo y malestar.

Además, un estudio de 2020 muestra que el 44 % de los participantes perdió interés por alguien tras un mal beso, mientras que el 14 % indicó que un beso agradable aumentó su atracción.

¡Atención, hombres! ¿Cuánto tiempo dejan pasar las mujeres entre relación y relación? ¡Se acabaron los mitos!

TV Azteca
[VIDEO] La Benditas Mujeres se sinceraron y revelaron, de una vez por todas, cómo se deben manejar los duelos para no afectar tu siguiente relación. ¿Todas de acuerdo?

Esto demuestra que no importa tanto si el gesto se realiza con los ojos abiertos o cerrados; lo importante es sentirlo y transmitir ese afecto a la otra persona.

En definitiva, besar no solo es un acto romántico o sexual, sino un proceso biológico, emocional y comunicativo, donde la intimidad, la química y la conexión personal se combinan para generar placer o rechazo, dependiendo de la sincronía y la comprensión entre quienes se besan.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading