En el mercado podemos encontrar una gran variedad de chocolates pero no todos tienen el mismo efecto en nuestro cuerpo. Es por estoquees importante consumir aquellos que traen beneficios para la salud.
¿Te imaginas cuál es el sabor de un elote con chocolate?
Si tienes ganas de comer algo dulce pero a la vez que tenga un impacto positivo en tu cuerpo, pues tienes que optar por la opción saludable. Así es que te vamos a contar sobre aquel que debes contemplar en tu dieta.
¿Cuál chocolate es el más saludable?
De acuerdo aun estudio realizado por Harvard’s Nutrition Source, el chocolate que más beneficios aporta es el de alto contenido de cacao, es decir, aquel que posea al menos70 % de cacao. El mismo es conocido como chocolate oscuro.
Para tener argumentos válidos es que se realizaron comparaciones sobre dos tipos de chocolate con diferente concentración de polifenoles de cacao (alto vs. bajo) en adultos de mediana edad.
Los resultados arrojaron que quienes consumían chocolate con alto contenido en cacao, mejoraron la precisión en tareas cognitivas exigentes y mostraron menos disminución de la concentración después de períodos prolongados de trabajo mental.
Por otro lado, otro estudio descubrió que luego de 4 semanas de consumo de chocolate oscuro, reduce la fatiga mental y física. Así también mejora las funciones ejecutivas, memoria y hasta en volumen de materia gris del cerebro.
@luisquevedo_ ¿Chocolate negro para rendir mejor en el gym? Un estudio científico reciente encontró que consumir 30 g de chocolate negro al 85% durante los días premenstruales mejora el rendimiento físico y cognitivo en mujeres deportistas… y además reduce el dolor muscular posterior al ejercicio. No es magia: es ciencia. El cacao puro tiene compuestos bioactivos (como flavonoides y teobromina) que pueden modular la inflamación, mejorar el flujo sanguíneo y hasta influir en el estado de ánimo. En este estudio con atletas de CrossFit, quienes tomaron chocolate negro rindieron mejor en pruebas de fuerza y atención, y reportaron menos dolor que las que tomaron placebo. ¿El detalle? El efecto fue especialmente significativo durante el síndrome premenstrual, cuando el cuerpo suele estar más vulnerable al cansancio y al dolor. Referencia académica: Dark Chocolate Mitigates Premenstrual Performance Impairments and Muscle Soreness in Female CrossFit® Athletes: Evidence from a Menstrual-Phase-Specific Trial by Kousar Safari, et al. Nutrients 2025, 17(8), 1374; https://doi.org/10.3390/nu17081374 ¿Lo sabías? ¿Lo has probado? Cuéntamelo en comentarios o compártelo con quien debería saberlo. #ChocolateNegro #CicloMenstrual #RendimientoDeportivo #CienciaDelEjercicio #NutriciónFemenina #CrossFit #SaludHormonal #LuisQuevedo #thinkfluencer ♬ original sound - Luis Quevedo
¿Qué otros beneficios tiene el chocolate oscuro?
Además de los beneficios que te mencionamos anteriormente, el chocolate oscuro cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias por lo que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el organismo. También retrasa el envejecimiento celular y protege la piel contra los daños del sol.
Por último, pero no menos importante, mejora el estado de ánimo gracias a la teobromina, cafeína y triptófano que son compuestos que ayudan a la producción de endorfinas y serotonina que generan sensación de bienestar.