Esta es la manera correcta de acomodar las plantas en tu hogar para atraer colibríes, mariposas y otros polinizadores

Aprende a distribuir tus plantas de manera armoniosa para llenar tu hogar de vida y energía natural, creando un espacio más alegre y visitantes a toda hora.

Cómo colocar las plantas correctamente para recibir polinizadores
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si hay algo mejor que un jardín colorido, es verlo recibir visitas constantes de mariposas, colibríes y otros polinizadores que llenan cada rincón de vida, movimiento y alegría. Para que se animen a quedarse, todas las plantas y flores deben estar bien colocadas, de manera que los inviten a explorar y descansar.

Aunque parezca increíble, es posible. Con especies seleccionadas cuidadosamente, una ubicación estratégica y un cuidado básico, tu jardín de polinizadores se convertirá en un espacio lleno de colores y actividad todos los días.

¿Cómo acomodar tus plantas para tener polinizadores todos los días?

Para atraerlos, es importante elegir plantas que les resulten atractivas, preferiblemente especies nativas con flores ricas en néctar y polen.

Plantas polinizadoras
Fuente: Canva
Plantas polinizadoras

Estas plantas son más fáciles de cuidar y se adaptan mejor a las condiciones de tu hogar, además de ser la fuente de alimento favorita de los polinizadores, quienes regresarán constantemente a tu jardín gracias a su color, aroma y forma.

Por otro lado, Biodiversidad Mexicana afirma que la ubicación de las macetas también juega un papel clave. Lo ideal es colocarlas en lugares donde reciban sol directo algunas horas del día, combinando con zonas de sombra parcial y espacios de descanso donde puedan posarse y protegerse.

No obstante, agrupar plantas con colores y aromas variados hace que el espacio sea más atractivo y aumenta la probabilidad de que los polinizadores exploren todo tu jardín.

Además de las plantas, los polinizadores necesitan otros cuidados

Los polinizadores necesitan varios cuidados adicionales, además de tener plantas atractivas. Es fundamental ofrecerles agua y refugio. Pequeños bebederos, platitos con agua o incluso piedras y troncos pueden ser suficientes para que los insectos y aves tengan un lugar donde hidratarse y descansar.

Estos elementos simples prolongan la permanencia de los visitantes y fomentan la creación de un entorno seguro y acogedor.

El cuidado regular de las plantas también es esencial. Garden Tech recomienda mantener la tierra aireada, riega según las necesidades de cada especie y evita el uso de pesticidas, ya que pueden resultar dañinos para los polinizadores.

Además de las plantas, ¿qué otros cuidados deben tener los jardines polinizadores?
Fuente: Canva
Además de las plantas, ¿qué otros cuidados deben tener los jardines polinizadores?

Un jardín saludable y bien mantenido no solo es más atractivo visualmente, sino que se convierte en el espacio ideal que estas especies buscan para alimentarse y descansar.

¿Qué plantas atraen más polinizadores durante todo el año?

Estas plantas son ideales para tu jardín, ya que florecen durante todo el año y proporcionan alimento y refugio para la fauna que las visita:

  • Lavanda (Lavandula spp.)

Sus flores aromáticas y ricas en néctar atraen abejas y mariposas durante la mayor parte del año en climas templados. Además, su aroma intenso ayuda a repeler plagas y aporta un toque decorativo muy agradable.

  • Buganvilla (Bougainvillea spp.)

Sus brácteas coloridas son un imán para colibríes y mariposas, y florece varias veces al año en climas cálidos. También proporciona sombra ligera y refugio para pequeños insectos beneficiosos.

Lavanda, Buganvilla, Romero y Lantana
Fuente: Canva
Lavanda, Buganvilla, Romero y Lantana

  • Romero (Rosmarinus officinalis)

Produce flores pequeñas, pero abundantes, que atraen abejas, ofreciendo néctar incluso en invierno en regiones templadas. Sus hojas aromáticas pueden usarse en cocina, convirtiéndolo en una planta útil y atractiva a la vez.

  • Lantana (Lantana camara)

Sus flores multicolores son muy atractivas para mariposas y colibríes, floreciendo continuamente en climas cálidos y subtropicales. Además, su resistencia a la sequía la hace ideal para jardines que necesitan bajo mantenimiento.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading