4 plantas medicinales para el aparato digestivo: se consiguen fácil y están avaladas

Estas hierbas, fáciles de conseguir y respaldadas por la ciencia, se pueden sumar a tu rutina diaria para mantener el bienestar intestinal sin complicaciones.

¿Qué plantas medicinales son buenas para los problemas digestivos?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las plantas medicinales son ideales para todo tipo de dolencias, y muchas personas las consideran sus aliadas de confianza. Su uso se ha transmitido de generación en generación, demostrando eficacia y seguridad. Los dolores de estómago no se quedan afuera, y hay cuatro hierbas que funcionan de maravilla.

Estas plantas son fáciles de conseguir y súper naturales, que puedes incorporar a tu día a día sin complicaciones y disfrutar de sus beneficios de manera práctica y constante. Aquí te decimos cuáles son y cómo puedes tenerlas en casa.

¿Qué plantas medicinales pueden ayudarte a poner fin a tus problemas digestivos?

México cuenta con una rica tradición en el uso de plantas medicinales para tratar diversos trastornos digestivos. De acuerdo con el Gobierno de México, algunas de estas plantas son ampliamente utilizadas para aliviar malestares estomacales.

1. Manzanilla (Matricaria chamomilla)

La manzanilla es ampliamente reconocida por sus propiedades calmantes y resulta ideal para aliviar cólicos, espasmos y diversas molestias digestivas.

La manzanilla es una de las plantas medicinales más completa para aliviar los problemas digestivos
Fuente: Canva
La manzanilla es una de las plantas medicinales más completa para aliviar los problemas digestivos

Una taza de su infusión caliente no solo ayuda a calmar el estómago, sino que también brinda una sensación de relajación general, perfecta después de las comidas o antes de dormir.

Según PubMed Central sus compuestos bioactivos, como flavonoides y terpenos, son responsables de sus efectos antiinflamatorios y antiespasmódicos, ayudando a reducir la inflamación en el tracto digestivo y a calmar los espasmos musculares, ofreciendo un alivio natural y reconfortante para el sistema digestivo.

2. Anís (Pimpinella anisum)

Su uso tradicional incluye aliviar cólicos, indigestión y gases intestinales. Las semillas de anís contienen compuestos bioactivos que favorecen la digestión, ayudan a reducir la acidez estomacal y previenen la fermentación de los alimentos en el intestino, disminuyendo la producción de gases.

Anís
Fuente: Canva
Anís

Además de sus efectos digestivos, según Tua Saúde, el anís posee propiedades carminativas, antiespasmódicas y sedantes, lo que lo convierte en un aliado natural para combatir diversos problemas digestivos.

3. Yerbabuena (Mentha spicata)

La yerbabuena es una de las hierbas más apreciadas para aliviar molestias digestivas. Es excelente para calmar dolores estomacales, reducir la indigestión, disminuir la sensación de hinchazón y favorecer la correcta digestión de los alimentos.

Preparar una infusión con sus hojas frescas o secas no solo proporciona un efecto refrescante y reconfortante, sino que también contribuye a generar una sensación de bienestar general.

 Yerbabuena
Fuente: Canva
Yerbabuena

Esta bebida se puede consumir varias veces al día, especialmente después de las comidas, para mantener el aparato digestivo en equilibrio y prevenir molestias futuras de manera natural.

4. Tila (Tilia spp.)

La tila es una planta conocida por sus efectos relajantes y digestivos. Ayuda a calmar cólicos, aliviar la tensión en el estómago y reducir molestias leves del aparato digestivo.

Tila
Fuente: Canva
Tila

Una infusión de sus flores no solo proporciona alivio para el estómago, sino que también genera sensación de calma y bienestar general, ideal para disfrutar después de comidas abundantes o en momentos de estrés.

Tomarla de manera regular y moderada puede ser un aliado natural para mantener tu digestión equilibrada y sentirte más ligero y relajado durante el día.

¿Qué hábitos diarios pueden ayudarte a aliviar el aparato digestivo y sentirte más ligero?

Así como las plantas medicinales son fundamentales para aliviar problemas estomacales, adoptar ciertos hábitos diarios también puede marcar la diferencia para evitar la indigestión y sentirse más ligero. Algunos consejos prácticos son:

  1. Comer despacio y masticar bien:
    Tomarse el tiempo para masticar cada bocado facilita que los alimentos se procesen correctamente y disminuye la sensación de estómago pesado.
  2. Elegir comidas equilibradas:
    Priorizar alimentos variados y nutritivos, evitando excesos de grasas, azúcares o ultraprocesados, ayuda a mantener el aparato digestivo en buen estado.
  3. Mantener horarios de comida regulares:
    Alimentarse a horas similares todos los días contribuye a un ritmo digestivo estable y reduce malestares como acidez o hinchazón.
    Siguiendo algunas recomendaciones básicas es posible liberarse del dolor estomacal
    Fuente: Canva
    Siguiendo algunas recomendaciones básicas es posible liberarse del dolor estomacal
  4. Controlar las porciones:
    Comer cantidades moderadas evita la sobrecarga del estómago y permite que el cuerpo absorba mejor los nutrientes.
  5. Incorporar actividad física ligera:
    Healthline indica que los movimientos suaves como caminar tras las comidas favorecen la digestión, estimulan la movilidad intestinal y disminuyen la sensación de pesadez.
  6. Mantener una buena hidratación:
    Beber agua regularmente ayuda a procesar los alimentos, facilita la digestión y aporta sensación de bienestar general, indica Mayo Clinic.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading