El orden en el que comes tus alimentos SÍ importa: experto dice que debe ser así

Antes de iniciar una dieta, checa lo que dicen los expertos sobre cómo se debe de comer bien.

comer saludable
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Sabías que el orden en el que comes tus alimentos importa muchísimo y puede influir en cómo tu cuerpo los digiere y aprovecha sus beneficios? Una experta en nutrición asegura que este simple detalle podría ser clave para mantener una vida saludable, incluso en la edad adulta. Por eso, aquí te contamos cuál es la manera correcta de ingerirlos para cuidar mejor tu salud.

La doctora Suzanne Ferrer, especialista en digestión en personas mayores, ha estudiado a individuos de entre 45 y 65 años y encontró que lo ideal es comer primero las verduras, luego las proteínas y, al final, los carbohidratos y las bebidas, según explicó a CNBC Make It.

comer saludable
(ESPECIAL/CANVA)
Si busca bajar tus niveles de azúcar, elige comer en este orden.

Este orden ayuda a retrasar la absorción de la glucosa, evitando los picos altos de azúcar en la sangre.

Lo que señala Ferrer está respaldado por otros expertos. De hecho, un estudio realizado en 2023 con 11 participantes encontró los mismos resultados, y otra investigación de 2019 en personas con prediabetes confirmó que los niveles de azúcar pueden disminuir hasta un 46% si los alimentos se consumen en este orden.

¿Todos deberían comer así?

Según advierte The New York Times, no todas las personas necesitan seguir este orden. En individuos sanos, el cuerpo suele regular de forma natural los niveles de azúcar en la sangre, por lo que no siempre es necesario ser tan estrictos.

Aun así, quienes lo aplican podrían notar beneficios como mayor saciedad con menos comida y durante más tiempo, explicó el profesor Domenico Tricò, de la Universidad de Pisa, en Italia.

¿Qué alimentos debe incluir un plato saludable?

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), un plato balanceado debe contener frutas y verduras, proteínas (como carne o legumbres), lácteos, granos enteros, frutos secos y agua, limitando el consumo de azúcar y evitando los edulcorantes.

En cualquier caso, la clave está en adaptar la dieta a las necesidades personales. Por eso, la mejor opción siempre será acudir con un especialista en nutrición que pueda diseñar un plan alimenticio adecuado a tu cuerpo y estilo de vida.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading