La Numismática es una de las prácticas más sorprendentes a nivel mundial. Los coleccionistas que incursionan en ella se abocan a buscar monedas y billetes, entre otros elementos, que poseen ciertas particularidades o una carga histórica única como sucede ahora con una antigua moneda de Coyolxauhqui.
¿Sabes cuál es el proceso para hacer una moneda? ¡No te pierdas desde el primer paso y mucha historia detrás de las monedas con Olga Mariana!
La mirada en el pasado siempre está y sobre todo en aquellas personas que buscan en aquel algún tesoro. Muchas veces no se trata de elementos con un gran valor económico, sino que su riqueza histórica o sentimental los convierte en coleccionables.
Una moneda antigua muy codiciada
Las monedas aparecen entre los elementos coleccionables de mayor interés, sobre todo cuando se trata de ejemplares con una carga histórica sobresaliente o que tiene algunas imperfecciones o detalles que le suman valor. Ahora, una moneda de 1983 se está llevando todas las miradas.
@coleccionistasporelmundo Lote de Monedas del Mundo🌎🪙😍 #monedasdelmundo #numismatica_hobby #monedas #monedasdecoleccion #oldcoins #silvercoins #monedasdeplata #numismaticamexicana #numismatica #coleccionismo #coleccionistas #antiguedades #detectorismo #tesoros #elpreciodelahistoria #uscoins #monedasvaliosas #latinos #latinosenusa #mexicanosenusa #monedasantiguas #historia ♬ sonido original - Manny_Coleccionista🌎
El ejemplar fue publicado en la plataforma de Mercado Libre y en esta se señala que se trata de una moneda de 50 pesos de la Diosa Azteca de la Luna Coyolxauhqui. La moneda es considerada única en su tipo y es por eso que ofrecen hasta medio millón de pesos por ella.
¿Qué caracteriza a esta moneda antigua?
Para que una moneda sea considerada de colección, debe poseer alguna particularidad y, en este caso, quien la publicó se encargó de detallar: “Esta moneda de $50 pesos de la República Mexicana, emitida en 1983, es una pieza única que presenta errores Double Die tanto en el anverso como en el reverso”.
Según la publicación, esta moneda antigua fue “fabricada en cuproníquel, tiene un diseño circular que la hace destacar entre otras monedas. Con origen en México, esta pieza es ideal para coleccionistas y amantes de la numismática. Aprovecha esta oportunidad para agregar una pieza especial a tu colección”. La pieza aún sigue publicada en la plataforma a la espera de un coleccionista que deseen exhibirla entre sus tesoros.