Estas son las consecuencias de tomar agua de lluvia

La temporada de lluvia es un buen momento para crear reservas ante la crisis hídrica. Sin embargo, especialistas advierten sobre su consumo.

Qué dice la ciencia sobre las consecuencias de tomar agua de lluvia.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Una vez más, se inicia la temporada en que las lluvias se convierten en protagonistas por lo que los paisajes mexicanos la tendrán como parte de la postal. Aunque las precipitaciones puedan servir para hacerle frente a la crisis hídrica, expertos en salud advierten sobre las consecuencias de beberla.

Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca

[VIDEO] Nuestro querido chef Rahmar nos enseña a preparar una rica ensalada fresca. Sigue el paso a paso para lograr hacerla y deleitar a los tuyos este día.

Las previsiones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dan cuenta sobre cómo las lluvias comienzan a hacerse presente en gran parte del territorio nacional y es por eso que los amantes de la lluvia sonríen. Pero hay que tomar ciertos recaudos si se reserva el vital líquido con el objetivo de beberlo.

¿Es bueno beber agua de lluvia?

A simple vista, el agua de lluvia puede parecer limpia y muchos nos hemos animado a abrir nuestra boca hacia el cielo cuando las gotas comienzan a caer. Sin embargo, expertos en salud señalan que no siempre puede tratarse de un líquido apto para el consumo humano.

Si la incógnita es si es bueno beber agua de lluvia, la respuesta a la que generalmente se arriba señala que no. Es que los expertos advierten que este líquido debe pasar por un proceso que no solo se trata de un simple filtrado, sino que se recomienda su desinfección y, dependiendo del caso, una purificación más avanzada.

¿Qué consecuencias puede tener beber agua de lluvia?

Desde hace mucho tiempo autoridades gubernamentales de distintos países aconsejan a la población reservar agua de lluvia con el fin de aprovecharla en algunos usos domésticos. El consejo apunta a poder regar plantas con ella o llevar a cabo tareas de limpieza.

Sin embargo, cuando se trata del consumo se hace hincapié en que es un buen recurso en donde existe un acceso limitado al agua potable, pero siempre y cuando se lleve a cabo el proceso de purificación mencionado anteriormente. Es que, esta agua puede contener contaminantes que están presentes en el aire y afectar a nuestra salud.

Algunos expertos han remarcado que beber agua de lluvia podría ocasionar retrasos en el desarrollo de los niños, problemas de fertilidad y hasta un mayor riesgo de padecer cáncer. El foco está puesto en las denominadas ā€œsustancias químicas eternasā€ que no se descomponen fácilmente. Por lo tanto, resulta aconsejable hervir el agua unos 5 minutos y agregarle 5 gotas de cloro cada 10 litros, como medida preventiva.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading