Desde el Banco de México oficializaron el retiro del billete azul de 20 pesos con la efigie de Benito Juárez. De esta manera las instituciones financieras tienen la orden de dejar de ponerlo en circulación. Esto forma parte del fin programado para los billetes de la familia F.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
El billete en cuestión comenzó a circular el 20 de agosto de 2007, y en el anverso se puede ver al Benemérito de las Américas y en el reverso, una vista panorámica de Monte Albán, Oaxaca.
Cabe destacar que desde Banxico manifestaron que el billete en cuestión seguirá teniendo valor mientras se encuentre en circulación. Podrá usarse para comprar o cambiar, pero una vez que llegue a los bancos será enviado al Banco Central y no volverá al público.
¿Por qué se retira el billete de 20 pesos?
El retiro del billete es parte de un plan anunciado en 2021 por Banxico, que tiene el objetivo de sustituir los billetes de baja denominación por monedas de 20 pesos, mucho más duraderas y con mejores medidas de seguridad.
Según el Eje Central, esto forma parte de una estrategia más amplia de Banxico con el que busca optimizar la circulación de efectivo en México. Esta es una forma de reducir los costos de impresión, fomentar el uso de monedas metálicas y mejorar la seguridad del dinero en circulación.
Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión de Banxico, explicó al medio que el billete “dejará de imprimirse en 2025, pero seguirá siendo válido hasta que el sistema bancario lo retire completamente”.
Para poder reemplazar al billete pues desde Banxico impulsará el uso de monedas de 20 pesos. Ya circulan algunas de ellas en versiones conmemorativas dedicadas al Bicentenario de la Marina, la fundación de Veracruz, Emiliano Zapata, la fundación de México-Tenochtitlan o los 200 años de relaciones diplomáticas México–Estados Unidos.
La nueva #MonedaDe20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Marina-Armada de México, que el #BancodeMéxico ha puesto a circular el día de hoy, es de curso legal y sirve para realizar pagos. ¡Conócela y úsala! https://t.co/PvBSXJAFKV pic.twitter.com/rXr6xcY8tP
— Banco de México (@Banxico) October 4, 2022
¿Qué hacer con los billetes de Benito Juárez?
Si bien se han retirado los billetes de circulación, pues todavía tienen valor de manera inmediata. Así es que podrán seguir usándolos en sus compras diarias o depositarlos en sus cuentas bancarias, donde se reconocerá su valor total. También es posible canjearlos directamente en los bancos mientras estén en condiciones aceptables.
Esto quiere decir que el proceso de retiro no es una desmonetización, sino que los bancos irán separando y enviando al Banco Central conforme vayan regresando del público.