Las 9 ideas de terrazas que serán el nuevo espacio favorito del hogar en 2026
Desde rincones verdes hasta mini bares al aire libre, las terrazas se transforman en el lugar ideal para relajarse, compartir y disfrutar sin salir de casa.









Las 9 ideas de terrazas que serán el nuevo espacio favorito del hogar en 2026
Las terrazas bien diseñadas no solo amplían el espacio, también embellecen y aportan carácter. Son esos rincones donde la estética se funde con la comodidad, transformándose en un refugio cotidiano y en el lugar perfecto para compartir o relajarse.
En 2026, estos espacios que adoptan las nuevas tendencias serán las más admiradas. Rincones que combinan armonía, modernidad y contacto con la naturaleza aportan frescura, estilo y una sensación de bienestar que se disfruta durante todo el año.
1. Pérgolas bioclimáticas
El nuevo must de las terrazas modernas. Estas estructuras permiten regular la entrada de luz y sombra con solo un movimiento, creando un ambiente cómodo y elegante sin importar el clima.
2. Jardines naturales con intención
Nada de paisajes artificiales: la tendencia es dejar que la naturaleza se exprese. Durmi recomienda combinar plantas nativas, arbustos y flores de distintos tamaños da vida, textura y movimiento a la terraza.
3. Mini oasis urbanos
Aunque el espacio sea reducido, se impone la idea de crear rincones funcionales: un sillón para leer, una barra para el café o un rincón verde que invite a relajarse. Todo vale si transmite calma.
4. Paletas de colores tierra y naturales
Bricodepot sostiene que el 2026 se pinta con tonos cálidos y orgánicos: terracota, verdes intensos, cremas y marrones. La idea es conectar visualmente con la naturaleza y lograr una sensación de equilibrio total.
5. Integración de huertos decorativos
Los huertos ya no son solo prácticos, también decorativos. Incorporar hierbas aromáticas, flores comestibles o pequeños cultivos verticales transforma la terraza en un espacio vivo y útil.
6. Deco sensorial y viva
El diseño va más allá de lo visual. Fuentes de agua, texturas naturales, aromas florales y plantas que atraen mariposas o abejas convierten cada rincón en una experiencia para los sentidos.
7. Materiales resistentes y estéticos
La durabilidad se une al diseño. Madera tratada, piedra natural, aluminio o lamas composite se vuelven protagonistas por su elegancia, resistencia y fácil mantenimiento.
8. Iluminación cálida y eficiente
Arquitectura y Diseño menciona que las luces LED exteriores ganan terreno: bajo consumo, tonos suaves y efectos que realzan texturas y sombras. Perfectas para disfrutar de noches largas al aire libre.
9. Soluciones de sombreo flexibles
Los toldos y pérgolas con control solar permiten adaptar la terraza a cualquier hora del día. Diseño y funcionalidad se unen para aprovechar el espacio sin perder estilo.
¿Se puede tener en 2026 una terraza bien decorada sin gastar demasiado?
Este próximo año, las terrazas bien decoradas no dependen del presupuesto, sino del ingenio. Reutilizar muebles, incorporar materiales naturales y apostar por plantas resistentes permiten crear un espacio con estilo sin grandes gastos.
La clave está en combinar texturas, colores neutros y pequeños detalles que sumen calidez.

Además, las nuevas tendencias priorizan la simplicidad y la conexión con lo auténtico. Un par de luces cálidas, cojines de lino y un toque verde bastan para lograr una terraza encantadora.
Lo importante no es cuánto se invierte, sino cómo se aprovecha cada rincón para hacerlo sentir vivo y acogedor.