El aguinaldo es muy esperado en esta época del año ya que debido a las fiestas decembrinas los gastos van en aumento. En el caso de que aún no sepas como utilizar este dinero extra, pues Banxico tiene unas recomendaciones.
El dinero es dinero, aprende algo dinero | Mi Pareja Puede
Sin dudas habrá quienes utilicen el aguinaldo para las compras navideñas, para los obsequios, otros prefieren ahorrarlo o saldar deudas pendientes. En el caso de que no sepas que hacer pues el Banco de México da consejos sobre cómo administrarlo.
¿Cuáles son las recomendaciones para gastar tu aguinaldo?
- Aprovecha para pagar algunas de tus deudas; empezando por las más caras
- Abre una cuenta de CetesDirecto y comenzar a ahorrar
- Protege tu patrimonio y mejora tu casa
De esta manera antes de gastar tu aguinaldo y comprar regalos navideños, desde el Banco de México recomiendan que deben ser precavidos, saldar todas las deudas y cuando eso esté realizado puedes invertirlo en lo que más deseas para sacarle el máximo provecho.
¿Cuándo se debe pagar el aguinaldo?
Es importante mencionar que el pago del aguinaldo se formalizó en México, en el año 1970 en la Ley Federal del Trabajo. Hasta ese momento los empleadores brindaban un dinero extra a los trabajadores pero no era obligatorio ni tampoco había un mínimo establecido.
De acuerdo a lo que dice la ley, todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra, tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercios, de seguro vendedores y otros semejantes que se rijan por la Ley Federal del Trabajo tienen derecho a recibir el pago del aguinaldo.
El monto corresponde al artículo 87, que manifiesta que el aguinaldo es el equivalente a quince días de salario, como mínimo.
Cabe destacar que la Ley Federal del Trabajo, no estipula una fecha de inicio del pago pero si una límite que es el 20 de diciembre. Caso contrario el empleador puede recibir sanciones económicas.