Así puedes aprovechar el agua de lluvia en tu casa

El agua de lluvia puede traer grandes beneficios dentro del hogar y para el cuidado del medio ambiente, por lo cual te damos unas opciones.

Lluvia Ambiente.jpg
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La crisis hídrica que se vive en diversos rincones del mundo llevan a las autoridades gubernamentales a implementar estrategias y acciones con el fin de garantizar el abastecimiento. En este marco, en México se trabaja en programas que impulsan la cosecha de agua de lluvia para el aprovechamiento sostenible de lo que provee la naturaleza.

Las precipitaciones son abundantes en ciertos periodos del año y en México es algo que se puede corroborar con los pronósticos de lluvias que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta información puede ser muy bien utilizada si lo que se busca es aprovechar el agua de lluvia para algunas acciones del hogar.

Agua de lluvia para cosechar

En la Ciudad de México (CDMX) el programa Cosecha de Lluvia tiene el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua en la capital ante la escasez hídrica, aprovechando el agua de lluvia mediante sistemas de cosecha,señala la Secretaría del Medio Ambiente. La idea es que los habitantes logren una mayor autonomía hídrica y contribuyan al cuidado del medio ambiente.

Al respecto, este procedimiento puede replicarse en cualquier parte del mundo y mientras más se investiga en el tema más beneficios se encuentran en torno al aprovechamiento que las personas pueden hacer del agua de lluvia.

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia?

Teniendo en cuenta lo señalado, desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dan cuenta sobre cómo el agua de lluvia puede ser aprovechada en los hogares mexicanos.

A continuación se destacan los 3 usos que le puedes dar en casa:

  1. Puede utilizarse para el wáter closet, lavar patios, la lavadora, lavar el carro o trapear.
  2. Sirve para mantener estanques y regar plantas y jardines.
  3. Si se la almacena adecuadamente, puede ser una buena fuente de agua en épocas de sequía.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading