La advertencia de un médico sobre beber agua antes de dormir: ¿daña tu sueño y tu salud?

Un médico explicó en redes sociales por qué beber agua antes de dormir podría afectar la calidad del sueño.

beber agua antes de dormir.png
Pixabay
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En plena temporada de calor, muchas personas recurren a una botella de agua fresca para aliviar la sed y las altas temperaturas. Mantenerse hidratado es fundamental, pero no siempre es recomendable beber agua antes de dormir, pues podría tener efectos inesperados en el organismo.

El tema fue abordado por un médico con amplia presencia en redes sociales, quien cuenta con más de 245 mil seguidores. A través de un video, el especialista explicó los beneficios y riesgos de ingerir agua en la noche, aclarando dudas comunes sobre la hidratación y el sueño.

¿Cómo se preparó Bárbara de Regil para Rosario Tijeras 4? ¡Checa lo que reveló a Vanessa Claudio!

TV Azteca
[VIDEO] Bárbara de Regil, protagonista en Rosario Tijeras 4, reveló cómo se preparó y adelantó algunas sorpresas que veremos en la cuarta entrega de la serie.

¿Es bueno beber agua antes de dormir?

El médico señaló que el agua es esencial para mantener el buen funcionamiento del cuerpo y evitar problemas como fatiga o dolor de cabeza. Incluso, mencionó que durante el descanso nocturno entra en acción la hormona vasopresina, encargada de reducir la producción de orina y favorecer el equilibrio hídrico.

No obstante, el especialista advirtió que consumir agua en exceso justo antes de dormir podría interrumpir las horas de sueño. Esto ocurre porque aumenta la probabilidad de levantarse varias veces para ir al baño, lo que provoca un descanso fragmentado y menos reparador.

¿Qué recomienda el experto para un buen descanso?

El médico aconseja mantener una correcta hidratación a lo largo del día, de manera que la última ingesta de agua no sea demasiado abundante ni cercana a la hora de dormir. Con ello, se garantiza un equilibrio adecuado y se evitan interrupciones en el ciclo de sueño.

Además, el especialista recordó que cada persona tiene necesidades de hidratación distintas dependiendo de factores como la edad, el peso, la actividad física y el clima. Por ello, insistió en que no existe una regla única sobre cuánta agua beber antes de dormir, sino que lo importante es escuchar al cuerpo y mantener hábitos equilibrados durante el día.

En conclusión, el secreto está en beber suficiente agua durante la jornada, sin esperar hasta la noche para hidratarse. Así, el cuerpo se mantiene saludable y el descanso no se ve afectado.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading