Así fue como los conductores de Venga La Alegría se despidieron del Papa Francisco

Los conductores del matutino Venga La Alegría aprovecharon un espacio en el programa para despedirse del Papa Francisco, quien recientemente murió.

Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace
conductores-venga-la-alegria-se-despiden-papa-francisco.jpg
Instagram de Venga la Alegría y Carlos Rivera

La mañana de este lunes el mundo del entretenimiento, así como el planeta en general, se consternó ante la lamentable muerte del Papa Francisco, quien perdió la vida a los 88 años de edad debido a complicaciones de salud. Tal noticia generó estruendo en prácticamente todos los países, por lo que, en México, los conductores de Venga La Alegría reaccionaron al respecto.

Venga La Alegría se ha convertido en uno de los programas más vistos de la televisión mexicana, por lo que es, sin duda, una de las cartas fuertes del apartado de TV Azteca. Ante ello, era de esperarse que sus conductores reaccionaran ante el desafortunado deceso del Papa Francisco, quien dejó este mundo cerca de las 07:35 horas con 88 años de edad.

¿Qué dijeron los conductores de Venga La Alegría?

Uno de los primeros en dar su postura al respecto fue Patricio Borguetti, quien comparte nacionalidad con el Papa Francisco. El conductor de Venga La Alegría mencionó que recibirían a su público “con una triste noticia” para que, posteriormente, fuera nuestro querido Sergio Sepúlveda quien diera a conocer más respecto al terrible deceso del antes mencionado.

“Nos despertamos, todo el mundo se despertó con la lamentable noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien en su papado se enfocó en la humildad, en la misericordia y en la justicia social”, mencionó Sergio, mientras que en las redes de VLA se escribió lo siguiente: “Este día inicia con profunda tristeza ante el fallecimiento del Papa Francisco. Enviamos nuestras condolencias a todos los fieles”.

El legado del Papa Francisco en el mundo

Además de ser el encargado de terminar con la hegemonía de religiosos europeos, el Papa Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936, se convirtió en el primer Papa latinoamericano en la historia. Aunado a ello, dejó entrever sus posturas liberales luego de la aprobación del matrimonio igualitario y la aceptación de las personas homosexuales, hecho sin precedentes en la religión católica.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
Inklusion
Loading