Vaya susto el que se llevaron algunos pobladores de la Ciudad de México y del Estado de México durante la madrugada de este miércoles 16 de abril, pues fueron sorprendidos por un fuerte estruendo y un destello en el cielo que, según los primeros reportes, se habría tratado de un meteorito o un bólido que explotó en la atmósfera.
¿Qué se sabe sobre lo sucedido?
Los hechos tuvieron lugar cerca de las 03:49 de la mañana. Decenas de usuarios reportaron en X haber escuchado una fuerte explosión que sacudió sus ventanas y activó las alarmas de sus autos sin explicación alguna.
Te puede interesar: La ONU activa su Protocolo de Seguridad Planetaria ante amenaza de asteroide
Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia
La magnitud del hecho fue tal que cuentas como la del Sismo Alerta Mexicana, detectaron el fenómeno; sin embargo, descartaron que se tratara de algún sismo o movimiento telúrico.
Según especialistas en monitoreo astronómico indicaron que se trató de un bólido, un meteorito que explotó al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra.
¿Qué dijo Sismo Alerta Mexicana?
La cuenta de Sismo Alerta Mexicana publicó que “con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20 - 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro. #explosión”.
Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20 - 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro. #explosion pic.twitter.com/zk1vxVRH4z
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
¿A qué altura pudo haber explotado el bólido?
Según estimaciones y de acuerdo con registros de las cámaras instaladas cerca del volcán Popocatépetl, se pudo captar el destello al momento de su explosión.
Te puede interesar: Astronomía: ¿Cuáles son las diferencias de los cometas y asteroides?
El meteorito o bólido habría explotado a una altura estimada de 20 y 40 kilómetros sobre el suelo, generando una onda acústica que fue percibida por miles de personas entre la Ciudad de México y el Estado de México.
¡ÚLTIMA HORA! ☄️
— Ossiel Maryz (@ossielmaryz) April 16, 2025
Un meteorito explotó esta madrugada sobre la CDMX, entre 20 y 40 km de altura. Se vió una brillante estela y se escuchó un fuerte estruendo que incluso hizo vibrar el suelo.#meteorito #CDMX #EdoMex #Popocatépetl #ULTIMAHORA pic.twitter.com/dv7LWXOuSI
¿Qué han dicho las autoridades?
Hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento por parte del Gobierno de la Ciudad de México o de Protección Civil. Del mismo modo, no se han reportado daños ni afectaciones por lo sucedido.
4:30 am | CDMX | Mientras dormíamos, un #meteorito bastante grande explotó a unos 20 - 40 Km de altura alrededor de las 3:49 am, provocando el sonido de una #explosion percibida en varias zonas del centro de México y detectada por sismógrafos a 44 Km en distancia horizontal. pic.twitter.com/VoeINSjYOG
— Cuautitlán Izcalli . Com (@CIzcalliCom) April 16, 2025