Aunque la Ciudad de México (CDMX) entera es un imán para las cámaras, hay una colonia que se ha vuelto la favorita absoluta de cineastas, productores y plataformas de streaming. De acuerdo con la inteligencia artificial de ChatGPT, se trata de la Roma, ese rincón clásico y bohemio donde casi a diario se graban escenas, y donde no es raro cruzarte con actores conocidos.
¿Por qué la colonia Roma es la favorita para grabar en CDMX?
La colonia Roma combina todo lo que una producción busca: calles arboladas, arquitectura ecléctica, fachadas restauradas y una vibra urbana con historia.
Aquí no solo se ambientó la icónica película ‘Roma’ de Alfonso Cuarón, sino que también se han rodado películas como ‘Amores Perros’, ‘Párpados Azules’, ‘Los Olvidados’ y series como ‘La Casa de las Flores’ y ‘Soy tu fan’.
Según datos del gobierno local, la Plaza Romita, una pequeña joya dentro de Roma, fue escenario de Los Olvidados de Luis Buñuel, mientras que la casa original de Cuarón en Tepeji #21 sirvió de inspiración (y fachada) para su multipremiada película Roma.

¿Dónde podrías toparte con una grabación (o con un actor) en CDMX?
Los puntos más frecuentados para filmar en la colonia Roma incluyen:
- Avenida Álvaro Obregón, con sus glorietas y cafés icónicos.
- Plaza Río de Janeiro, rodeada de casonas antiguas.
- Calles como Tepeji, Tonalá y Jalapa, perfectas para tomas residenciales.
- El mítico Cine Las Américas, recreado digitalmente para Roma.
Además, muchas productoras tienen oficinas en esta zona, por lo que las posibilidades de cruzarte con un actor en plena escena o pausa de rodaje son altas.
Si visitas la colonia Roma, no solo estás caminando entre cafés y librerías, también entre escenarios de cine y sets de series. Es, sin duda, el punto más activo de CDMX en cuanto a producción audiovisual.
Así que no te sorprendas si un día, al doblar una esquina, te topas con cámaras, claquetas... o con algún actor que reconoces.
La colonia Roma también es protagonista en la memoria colectiva
Más allá de lo visual, Roma tiene un peso emocional para muchos creadores. Para Cuarón, por ejemplo, fue el escenario de su infancia. En ‘Roma’ (2018), cada plano es un homenaje a la vida cotidiana de esta colonia, a sus calles, a sus sonidos y hasta a sus cines.
La película no solo se grabó en locaciones reales, también recreó espacios icónicos como el Cine Las Américas, que estaba ubicado en Baja California e Insurgentes, y que hoy ya no existe.