Dónde y cómo ver Mercurio este 3 y 4 de julio desde México

Uno de los planetas más difíciles de encontrar en el cielo estelar es Mercurio, pero este par de días serán vitales para verlo de manera clara en México.

/azteca-especiales/donde-como-ver-mercurio-3-4-julio-desde-mexico-sera-posible-observar-planeta-mas-dificil-encontrar-pbg-notas-mt
Imagen libre de derechos tomada de Pixabay.
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los eventos más esperados en el cielo estelar se concretará este jueves 3 y viernes 4 de julio del 2025. Pese a las complicaciones naturales para ver al planeta Mercurio, estos días será sencillo encontrarle. Ante eso, esta pequeña guía te indicará cómo ver al cuerpo celeste más difícil de observar de manera cotidiana.

Te puede interesar - ¿Por qué en Mercurio hace frío si está tan cercano al Sol?

¿Cómo y cuándo se verá a Mercurio de manera totalmente clara?

La época del año de estos momentos es clave, pues las horas de luz se dilatan y los abanicos se multiplican. Además del avistamiento de la Vía Láctea y de algunas lluvias de estrellas, observar Mercurio es lo más atractivo del verano. Es una oportunidad que no se presenta de manera tan recurrente como pensamos, pues dicho planeta cumple ciertas características que impiden dicha situación.

Los días específicos será posible verle con claridad son los próximos 3 y 4 de julio. Aunque algunas explicaciones de espacios como National Geographic indican que durante la madrugada del 2 y el amanecer del 3 de julio Mercurio pasará cerca del “Pesebre del Cúmulo”, que es un grupo de estrellas que funcionarán como nube luminosa.

Y el 4 alcanzará su mayor elongación oriental, donde llegará a su punto más alejado del Sol hacia el este en el cielo. Por eso el resplandor solar será el más bajo de todo el años y así existirá nitidez para verle de manera muy clara.

¿Por qué Mercurio es tan difícil de avistar desde la Tierra?

El avistamiento de Mercurio es tomado como un evento bastante especial porque es pequeño en su tamaño y su cercanía con el Sol impide prácticamente por completo verle durante el resto del año. Es decir, estos son los días especiales de verano donde se debe aprovechar para reconocer este cuerpo celeste.

¿Es necesario un microscopio para ver al planeta Mercurio?

Buscando siempre el cielo más claro posible que esté al alcance, la buena noticia es que no se requiere de ningún equipo especial. Por eso, las claves son:

  • Estar lo más cerca del horizonte posible.
  • Esperar el atardecer.
  • Cuando el Sol se encuentre bajando el horizonte oeste, localizar la constelación Cáncer.
  • Ahí se debe ubicar algo parecido a una estrella brillante.

En más consejos:

  • Para ubicarlo sin error, Mercurio aparecerá en tu campo visual al estirar tu brazo con la palma de la mano abierta y en forma horizontal.
  • Allí pondrás el pulgar justo donde se encuentra el Sol, donde Mercurio se encontraría cercano al meñique, tal vez alejado un poco más a la derecha.

Seguir leyendo - ¿Qué pasará con el sistema solar cuando se apague el Sol?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading