La numismática no deja de sorprendernos, ya que gracias a ella es posible generar grandes ganancias económicas, el claro ejemplo de esto es la moneda de 50 centavos que se vende en 7 millones en internet.
La moneda de 50 centavos ha generado un gran interés entre los coleccionistas y amantes de la numismática, quienes están dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero con tal de tenerla en sus manos.
Te puede interesar: Entregan más de 300,000 a quien tenga esta moneda de 1 peso
Programa 23 de mayo 2025 Parte 2 de VLA | ¿Qué pequeña se despidió de Miss Alegría?
Esta pecunia data del año 1993 y ha causado un gran revuelo en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre, esto gracias a un inusual error.
¿Cómo es la moneda de 50 centavos?
Esta moneda se puso en circulación en el año 1993, es de forma dodecagonal, está hecha de bronce y aluminio
También te puede interesar: Pagan 7,000,000 por esta moneda mexicana de 1993; características
Las monedas de 50 centavos mexicanas tienen un diseño estandarizado. En el anverso, se encuentra el Escudo Nacional de México con un águila real posada sobre una chumbera devorando una serpiente, rodeada por una corona de encino y laurel, en relieve escultórico y con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Por el otro lado, en el reverso, se aprecia la denominación en el centro “50” con el símbolo de centavos, la fecha en la parte superior, la marca de ceca de la Casa de Moneda de México “M°” en la parte inferior y un borde parcial con diseños estilizados del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
Te puede interesar: Entregan 5,000,000 a quien tenga esta moneda de 1 peso con error
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda de 50 centavos se vende en 7,000,000 por un curioso hecho, conocido como “error de orientación”, es decir, fue acuñada al revés.
* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.